Rusia duplica número de presos condenados por extremismo pero reduce la población penal

Moscú, 12 mar (EFE).- El número de presos condenados por extremismo se duplicó en las cárceles rusas, que experimentaron, sin embargo, una reducción de la población penal, declaró hoy Arkadi Góstev, director del Servicio Penitenciario nacional durante la rendición de cuentas anual.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2150

"Se observa un incremento del número de sospechosos acusados y condenados por la comisión de delitos de índole terrorista de un 45,5 %, de carácter extremista más de un 96 %, y de atentados contra el orden constitucional y la seguridad de un 96 %", afirmó el funcionario.

Góstev constató, no obstante, una reducción en el número de presos en las cárceles rusas, hecho que explicó con "una redistribución de la composición de los condenados, pues la relación con los condenados por delitos graves y muy graves ha crecido en un 88%" en 2024 en relación con el año anterior.

Según el director del Servicio Penitenciario ruso, el 56,5 % de ellos son reincidentes, de los cuales 15.500 fueron condenados por "riesgo especialmente grave de reincidencia".

Desde el inicio de la guerra en Ucrania, Rusia ha endurecido las leyes para calificar distintos actos como terroristas y extremistas, así como ha aumentado el número de organizaciones e individuos que considera como tales.

Por ejemplo, los actos de espionaje y sabotaje organizados por los servicios ucranianos en Rusia son tratados como terroristas, al igual que la pertenencia al colectivo LGTBI.

Una de las razones que incidió en la reducción de la población penal rusa fue la decisión del Ministerio de Defensa y grupos de mercenarios de reclutar a convictos de prisiones en Rusia prometiéndoles indultos a cambio de combatir en Ucrania.

Durante el último año, según Góstev, también creció el número de extranjeros recluidos en las prisiones rusas, que ascendió a 30.000 a principios de 2025, de los cuales el 69,5 % proviene de Asia Central.

Rusia extraditó a otros 877 sospechosos y acusados de cometer delitos, además de 224 individuos ya condenados.

Góstev se quejó de la falta de personal en las cárceles rusas, que en los últimos años cuenta con un déficit de hasta casi 54.000 empleos sin ocupar, lo que se traduce en un 23 % del personal penitenciario requerido.

En las regiones de Tula y Smolensk, puntualizó, esto afecta a casi la mitad de plazas.

"En total, el número de bajas es un tercio mayor que el de contratados, y es significativo que más del 45 % de los empleados decida irse sin llegar a la edad de jubilación", añadió el funcionario.

Algo similar sucede con las fuerzas policiales rusas, la pasada semana el ministro del Interior ruso, Vladímir Kolokoltsev, también reconoció en una reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin, una gran falta de personal en las fuerzas de seguridad rusas, de hasta un 20 % en 36 regiones rusas, mientras que el 40 % abandonan el cuerpo sin alcanzar la edad de jubilación.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...