"Las elecciones deben celebrarse lo antes posible", dijo Santos tras reunirse con el presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, el encargado de decidir si Portugal tendrá comicios anticipados o no.
Aunque la decisión será tomada mañana jueves por el presidente luso tras la reunión que mantendrá con el Consejo de Estado, todos los partidos apostaron este miércoles por unos comicios rápidos.
Santos, que fue el segundo en ser recibido por el presidente, arremetió contra el primer ministro en funciones, Luís Montenegro, protagonista de la polémica que hizo que el Parlamento retirara el martes la confianza a su Gobierno por una empresa familiar que fundó cuando no estaba en política activa y la empresa estaba en manos de su mujer e hijos.
"Las elecciones, que a menudo son vistas por algunos como generadoras de inestabilidad, en realidad también son una oportunidad para desbloquear una situación que es inestable y que, por desgracia, sólo tiene un culpable", comento el líder socialista, quien confirmó que será el candidato de su partido.
"El Partido Socialista y yo estamos preparados para esta nueva fase de la vida política", insistió y concluyó que las elecciones son "oportunidad para desbloquear la crisis política".
El PS fue uno de los protagonistas de la jornada del martes en el Parlamento portugués, ya que durante el debate de la moción de confianza el Gobierno trató en repetidas ocasiones de lograr un acuerdo con los socialistas para poder seguir en el poder.
Sin embargo, las propuestas del Ejecutivo no los convencieron y finalmente la bancada socialista votó en contra, precipitando la caída del Gobierno de Montenegro.
La crisis política se desató a raíz de una empresa familiar del primer ministro en funciones, Spinumviva, que fundó cuando estaba fuera de la política activa y la compañía estaba en manos de su mujer e hijos, que la semana pasada pasó a estar controlada únicamente por sus vástagos.
La Fiscalía de Portugal anunció este miércoles la apertura de una "investigación preventiva" tras recibir varias denuncias por los vínculos de Montenegro y Spinumviva.