Albares aborda con la canciller colombiana la guerra de Ucrania y la cumbre UE-CELAC

(Actualiza con información de la Cancillería de Colombia)Madrid, 13 mar (EFE).- El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha recibido este jueves a la canciller colombiana, Laura Sarabia, con la que ha abordado los cambios en la geopolítica mundial, la guerra de Ucrania, la situación en Palestina y la próxima cumbre UE-CELAC (Unión Europea-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños).

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2150

La reunión, que ha tenido lugar en la sede del Ministerio de Exteriores, ha servido también para "profundizar en las relaciones bilaterales", ha señalado Exteriores en un comunicado.

También han hablado de la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU, que tendrá lugar en Sevilla (Sur de España) entre el 30 de junio y el 3 de julio, durante la que también está prevista un encuentro de cancilleres iberoamericanos.

La visita de la canciller colombiana da continuidad a la de Estado del presidente colombiano, Gustavo Petro, en mayo de 2023, poniendo de manifiesto "las excelentes relaciones que existen entre ambos países".

La Cancillería de Colombia, a su vez, se ha referido a la entrevista entre los ministros en "el marco del fortalecimiento de la relación bilateral y la preparación de la Comisión Binacional Colombia-España" de octubre de este año, "cuyo objetivo es consolidar y ampliar la cooperación en áreas estratégicas".

La reunión de hoy "representa un paso clave en la agenda diplomática entre ambos países y refuerza la voluntad de trabajar conjuntamente en temas de interés mutuo", según un mensaje del Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano en la red X.

Cooperación para la paz y oportunidades económicas y sociales

En la conversación, "se destacó la importancia de seguir fortaleciendo la relación entre Colombia y España como socios estratégicos".

Según un comunicado adjunto de la Cancillería colombiana, la agenda de temas presentada al Gobierno de España incluye los siguientes ejes "prioritarios":

.- Relación bilateral y cooperación: se trataron temas "clave" como la construcción de la paz, la política sobre drogas y seguridad, la cooperación para el desarrollo y el marco de cooperación entre ambos países en donde se incluye la educación.

.- Oportunidades económicas y sociales: se exploraron mecanismos para ampliar y diversificar los mercados, incentivar el comercio, la inversión y el turismo, así como concretar e impulsar la Subcomisión de Asuntos Económicos y Comerciales.

.- Educación, cultura, ciencia e innovación: se resaltó la importancia de la Subcomisión de Asuntos Educativos y Culturales y el impulso de la Subcomisión de Asuntos Científicos y de Tecnología.

.- Asuntos regionales y prioridades compartidas: refuerzo del compromiso de ambas naciones con eventos multilaterales clave, como la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de 2025 en Sevilla, la Cuarta Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno UE-CELAC en Bogotá en noviembre de este año y la XXX Cumbre Iberoamericana de 2026 en España.

.- Cooperación en materia migratoria y consular.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...