“Estábamos ayudando a las personas a reconstruir sus vidas después de los ciclones Chido y Dikeledi, y ahora enfrentamos este tercer ciclón, que ha afectado a unas 108.000 personas en las provincias de Nampula, Cabo Delgado, Niassa, Tete y Zambézia”, dijo en una rueda de prensa en Anchilo (norte) la directora del INGD, Luísa Meque.
Meque actualizó a 12 el número de fallecidos por el paso del ciclón Jude: “Registramos un fallecido en la provincia de Niassa, otro en Cabo Delgado, dos en la provincia de Tete y dos más en la provincia de Zambézia”, señaló.
Estas víctimas se suman a las seis confirmadas el pasado lunes por alcaldes de varias localidades afectadas, el mismo día en que el ciclón tocó tierra en Mozambique.
Según Meque, cientos de miles de mozambiqueños, que aún no se habían recuperado de los dos primeros eventos climáticos extremos de la temporada de lluvias, que arrancó el pasado octubre en el país, se encuentran de nuevo “en situación de emergencia”.
Además, el ciclón Jude ha dejado 20.000 viviendas afectadas, así como daños en 59 escuelas y 28 centros de salud.
También se ha registrado la destrucción de seis puentes y un acueducto debido a la fuerza del agua, mientras las lluvias todavía continúan y agravan las inundaciones en varias regiones del centro y norte de Mozambique.
La rueda de prensa del INGD se celebró en la pequeña ciudad de Anchilo, en la provincia de Nampula, donde la fuerza del agua destruyó decenas de metros de un puente en la única carretera que conecta esta provincia con la vecina Cabo Delgado (norte).
El sureste de África suele soportar anualmente una temporada de tormentas tropicales que dura de octubre a abril que en ocasiones provoca numerosos muertos y cuantiosos daños materiales.
Entre febrero y marzo de 2023, Freddy, el ciclón más largo del que se tiene registro, causó la muerte de más de 1.200 personas en Malaui y casi 200 en Mozambique.
También afectó a más de 1,7 millones de personas en esas y otras zonas de la región como Zimbabue, Mauricio, Madagascar o la Reunión francesa.