En el campamento había 16 viviendas y depósitos, 640 metros de manguera, cinco motobombas, ocho turbinas, 320 litros de diésel, 120 litros de gasolina, entre otros materiales, indicó el jefe militar a través de X.
Hernández Lárez señaló que el campamento causaba daños ambientales, como contaminación de aguas, sedimentación y destrucción de la capa vegetal.
"Continúa la fuerza de tarea (...) en misiones de preservación ambiental destruyendo e inhabilitando campamentos logísticos ilegales contaminantes de las cuencas hídricas, cumpliendo con los objetivos estratégicos de seguridad y defensa", expresó el funcionario.
El miércoles, Hernández Lárez informó sobre la detención de cinco hombres en un sector del estado de Amazonas (sur, fronterizo con Brasil y Colombia), quienes fueron acusados de practicar minería ilegal.
Los sujetos, con edades entre los 23 y los 35 años, fueron arrestados in flagranti por funcionarios de la FANB, quienes también incautaron cuatro motobombas y dos tamices y desmantelaron un "campamento no autorizado", según una publicación del jefe militar en la red social X, donde compartió imágenes del operativo.
Asimismo, calificó a los detenidos de "violadores de la ley" y "depredadores de la naturaleza", cuya protección -señaló- es "un deber y un derecho ciudadano".