"Su país ha realizado un gran progreso en su camino hacia la UE. Repito sus palabras de que las negociaciones deberían concluir en 2027, estamos en el buen camino", hizo constar Kos en rueda de prensa conjunta con el primer ministro albanés, Edi Rama.
La comisaria señaló que el Parlamento Europeo aprobará hoy una ayuda a Albania de 1.000 millones de euros "que permitirá la aplicación de todas las reformas necesarias”.
Kos explicó que estos fondos están destinados al fortalecimiento del Estado de derecho, de las reformas judiciales, el desarrollo económico y la mejora de la infraestructura, para alinear al país con los estándares de la UE.
"Estamos decididos a lograr el objetivo de completar las negociaciones con la UE para 2027, y mi ambición es que los albaneses obtengan el pasaporte de la UE para finales de esta década”, declaró Rama.
Albania solicitó la entrada en la UE en 2009 y fue aceptada como candidato en 2014. Inició las negociaciones oficialmente el 19 de julio de 2022, junto con Macedonia del Norte.
En el marco de su visita a Albania, que finaliza mañana, la Comisaria Kos visitará proyectos financiados por la UE en la ciudad de Elbasan de apoyo a mujeres víctimas de violencia de machista y de promoción de conocimientos interculturales entre estudiantes jóvenes.