El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Shafqat Khan, hizo estas acusaciones durante su rueda de prensa semanal, exigiendo que el Gobierno interino afgano, controlado por los talibanes, tome medidas decisivas contra el Ejército de Liberación de Baluchistán (BLA) y sus partidarios.
"Los terroristas estuvieron en comunicación directa con los planificadores radicados en Afganistán durante todo el incidente", declaró Khan, enfatizando las repetidas llamadas de Pakistán a Afganistán para que impida que su territorio sea utilizado por grupos terroristas como el BLA para lanzar ataques contra Pakistán.
El portavoz instó a Afganistán a responsabilizar a los "perpetradores, organizadores y financiadores de este acto de terrorismo reprensible" y a cooperar con Pakistán para llevar ante la justicia a todos los involucrados, incluidos "los verdaderos patrocinadores del terrorismo".
La acusación se produce tras la conclusión de la operación de rescate en el Jaffar Express, que fue secuestrado por militantes del BLA en la provincia paquistaní de Baluchistán.
El martes, el BLA tomó el control del tren, que viajaba de Quetta a Peshawar, tras un ataque con bomba cerca de un túnel en la montañosa región de Bolan. Mantuvieron como rehenes a 440 pasajeros, incluidas mujeres, niños y más de 100 miembros del personal de seguridad.
El Ejército paquistaní confirmó la muerte de 21 personas durante el secuestro, mientras que cuatro soldados y 33 militantes del BLA murieron durante la operación.
El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, tiene previsto visitar Quetta para evaluar la situación de seguridad y anunciar nuevas medidas tras el incidente, considerado el primer secuestro de tren de este tipo en la historia de Pakistán.
Sin embargo, el BLA rechazó hoy la versión de los hechos del ejército paquistaní, asegurando que el anunció del fin de la operación es "un intento fallido de encubrir mentiras y la derrota", dijo en un comunicado el portavoz del BLA, Jeeyand Baloch.
"La realidad sobre el terreno es que la batalla continúa en múltiples frentes y el enemigo está sufriendo grandes bajas y pérdidas militares", aseguró.
Según el BLA las personas "rescatadas" por las fuerzas paquistaníes fueron, de hecho, liberadas por el BLA bajo "ética de guerra y normas internacionales", acusando al ejército paquistaní de "encubrir su derrota mediante propaganda mientras abandona a su personal como rehenes".
El grupo separatista no ha ofrecido ninguna prueba de la veracidad de estas afirmaciones.
El BLA desafió a Pakistán a permitir que periodistas independientes accedan a las zonas de conflicto para verificar las afirmaciones de este grupo.