Un operativo antidrogas deja 44 detenidos en Ecuador y 15 en Alemania

Quito, 13 mar (EFE).- Un operativo antidrogas entre la Policía de Ecuador y agencias internacionales ha dejado 44 detenidos en el país andino y 15 en Alemania, informó este jueves la Policía ecuatoriana en sus redes sociales.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2150

En el operativo denominado 'Gran Fenix 13 y 14' se realizaron 50 allanamientos, apuntó la institución del orden al agregar que los detenidos -entre los que figura José R., alias 'Gordo'-, están involucrados "en 14 eventos delictivos".

Señaló que tras dos años de investigación y gracias a la cooperación internacional se logró desmantelar esta organización criminal dedicada al tráfico ilícito de drogas.

De acuerdo a la Policía, la organización se dividía en dos estructuras: una dedicada a la comercialización de candados y sellos de seguridad de contenedores clonados y adulterados, y otra, identificada con el grupo de delincuencia organizada de Ecuador denominado Los Choneros.

Esta segunda estructura mantenía todo un proceso logístico para la movilización de los contenedores de productos de exportación contaminados con droga en puertos ecuatorianos de Guayaquil (provincia del Guayas) y Puerto Bolívar (El Oro).

Los contenedores contaminados tenían como destino Europa, principalmente a Bélgica, Alemania, Italia y España, precisó la Policía.

Durante las investigaciones se determinó que la organización utilizaba viviendas en urbanizaciones privadas como centros de reuniones y planificación de actos delictivos.

En el operativo se decomisaron 38.646 kilogramos de cocaína, 32 terminales móviles, 5 dispositivos de almacenamiento y dos vehículos.

Ecuador está bajo "conflicto armado interno" desde inicios de 2024 para enfrentar a las bandas criminales, dedicadas principalmente al narcotráfico, extorsiones, secuestros y minería ilegal, entre otras actividades ilícitas, y causantes de la escalada de violencia que afecta al país, lo que llevó al Gobierno a catalogarlas como grupos "terroristas", entre ellas, Los Choneros.

Rodeado por Colombia y Perú, los dos mayores productores mundiales de cocaína, y con varios puertos en sus costas, como el de Guayaquil, y una economía dolarizada, Ecuador se ha convertido en los últimos años en un paso importante para el tráfico de esa droga que se dirige mayormente a Europa y Norteamérica.

Ecuador está catalogado como el tercer país en el mundo que más droga decomisa -solo por detrás de Colombia y Estados Unidos- con unas 200 toneladas de estupefacientes incautadas, según registros de los tres últimos años, mientras en el actual acumula 149 toneladas acumuladas sólo en el primer semestre.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...