Von der Leyen y Costa llegan a Sudáfrica para la primera cumbre bilateral en siete años

Johannesburgo, 13 mar (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, llegaron este jueves a Ciudad del Cabo, en el suroeste de Sudáfrica, para participar en la octava cumbre entre la Unión Europea (UE) y el país africano, la primera en siete años.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2159

“Nuestro objetivo: fortalecer nuestra asociación estratégica con Sudáfrica en todos los ámbitos. Llevando nuestra cooperación en comercio, inversiones, materias primas críticas y energía limpia al siguiente nivel”, dijo Von der Leyen en su cuenta de la red social X.

Además, anunció que la UE llega a Ciudad del Cabo “con un nuevo paquete Global Gateway”, el programa mundial del club comunitario para impulsar inversiones mutuamente beneficiosas mediante subvenciones y préstamos públicos y privados de instituciones financieras europeas y locales.

Por su parte, Costa remarcó que la UE “es y seguirá siendo un socio fuerte y confiable para Sudáfrica”.

“La UE y Sudáfrica somos más que socios: somos aliados estratégicos y estamos decididos a llevar nuestra relación al siguiente nivel”, dijo en su perfil de X.

“Juntos podemos defender los valores que nos unen: la democracia, los derechos humanos y el multilateralismo, así como la reforma de los sistemas financieros globales”, añadió.

Von der Leyen y Costa se reunirán en la cumbre con el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, con quien abordarán cuestiones como el impulso a la transición energética justa de Sudáfrica, que estará respaldada por una nueva aportación de la UE mediante el Global Gateway.

El paquete, cuya cuantía anunciará la presidenta de la CE en la reunión, se destinará a proyectos de hidrógeno verde, procesamiento y refinado de minerales críticos, desarrollo de las capacidades de la mano de obra local y puestos de trabajo para la economía verde.

También se espera que los líderes comunitarios y Ramaphosa aborden los problemas mundiales y regionales más acuciantes, como la invasión rusa de Ucrania, la situación en Oriente Medio, la actual escalada de violencia en el este de la República Democrática del Congo (RDC) o la situación en Sudán y Sudán del Sur.

La cumbre, según fuentes comunitarias, será una oportunidad para intensificar la asociación de la UE con Sudáfrica, que es un socio estratégico para el bloque comunitario desde 2007.

En concreto, la UE espera impulsar con el país de África austral una asociación de comercio e inversión limpios.

La UE es el mayor socio comercial de Sudáfrica y este país es el mayor socio comercial de la Unión en África subsahariana, con 49.000 millones de euros en comercio de bienes en 2023.

La Unión Europea es también la principal fuente de inversión extranjera directa de Sudáfrica, con un 53,7 % del total en 2022.

Por otra parte, la UE asignó a Sudáfrica 129 millones de euros en subvenciones para el periodo 2021-2024.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...