El bono en dólares GD38 subía más de 7,7% en el inicio de la jornada, seguido por el GD30, que trepó 7,29%, y el GD41, un 6,13%.
En cuanto al mercado de acciones, los ADR (American Depositary Receipts) de las empresas argentinas que cotizan en Nueva York también registraron variaciones positivas a primera hora del día.
Entre las que más subían están las de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), que se incrementaron un 14,09% hasta los 34,26 dólares; del Banco Francés Argentina (BBAR), que crecieron un 12% hasta 19,80 dólares; el banco Supervielle (11%) y Banco Macro (10%).
El aumento también alcanzó a los títulos del Grupo Financiero Galicia (GGAL), un 9,75% hasta 59,12 dólares; y a Central Puerto (CEPU), que tuvo una mejora del 11,12% y llegó a los 11,89 USD.
Tras cerrar un millonario acuerdo con el FMI y préstamos de otros organismos multilaterales, Argentina flexibilizó este lunes sus restricciones al acceso de divisas y puso en marcha un nuevo esquema cambiario.
El Gobierno de Javier Milei eliminó muchas de las restricciones e impuso un nuevo régimen cambiario de flotación entre bandas en la cotización del dólar estadounidense en el mercado oficial.
De acuerdo al nuevo esquema, el tipo de cambio flotará sin intervención del Banco Central entre los 1.100 y los 1.400 pesos por dólar.