El euro se cambiaba hacia las 15.00 horas GMT a 1,1361 dólares, frente a los 1,1352 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.
El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 1,1377 dólares.
El euro se apreció la semana pasada más de un 3,5 % frente al dólar, hasta llegar a su máximo desde hace más de tres años en el nivel de 1,1470 dólares el viernes.
La atención de los mercados se centra esta semana en la reunión del BCE.
Mercados y analistas prevén que el BCE recortará los tipos de interés a los depósitos, que están en el 2,5 %, en un cuarto de punto.
Los economistas de CaixaBank prevén que el BCE recorte los tipos en 25 puntos básicos en abril, aunque probablemente no sea la última bajada de este ciclo, en el actual contexto de elevada incertidumbre.
"Es improbable que el BCE se comprometa a ninguna decisión futura, lo que complica prever la velocidad o frecuencia de las bajadas", añade CaixaBank.
CaixaBank espera que los tipos de interés se sitúen, antes de finalizar el año, hacia el límite inferior del rango de las estimaciones del tipo neutral, que el propio BCE sitúa en torno al 1,75 %.
Los mercados no ven tantas probabilidades de que la Reserva Federal (Fed) baje sus tipos de interés próximamente.
El dólar podría estabilizarse si la Fed reitera que prefiere esperar antes de bajar sus tasas de interés.
La moneda única se cambió en una banda de fluctuación ancha entre 1,1298 y 1,1423 dólares.