Estudiantes ocupan universidades neerlandesas en protesta por la guerra israelí en Gaza

La Haya, 14 abr (EFE).- Cientos de empleados y estudiantes de la Universidad de Ámsterdam y la de Radboud de Nimega ocuparon este lunes espacios en sus facultades en protesta contra la guerra israelí en la Franja de Gaza, y exigieron poner fin a todos los lazos académicos y colaboraciones con instituciones israelíes.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2194

Numerosos manifestantes del movimiento “Amsterdam Student Encampment”, escrito en los colores de la bandera palestina, ocuparon el Maagdenhuis, el centro administrativo de la Universidad de Ámsterdam (UvA) y lo renombraron “Dr. Sirin al Attar House”, en honor a la ginecóloga de la UNRWA asesinada el 11 de octubre de 2023 en un bombardeo israelí.

“Después de muchos intentos fallidos de diálogo con la UvA sobre sus lazos con universidades israelíes que son cómplices del genocidio, no vemos otra opción más que resistir, y por eso ocupamos este edificio”, explicó el grupo de protesta.

Y manifestó su frustración debido a que "lo único que resultó de nuestras acciones anteriores fue que la UvA cortó un programa de intercambio con la Universidad Hebrea (de Jerusalén), y nos enfurece su intención de renovar ese vínculo".

Empleados y estudiantes hicieron lo mismo en la Universidad Radboud en Nimega, según retransmitió el propio movimiento en sus cuentas de redes sociales.

Numerosos activistas entraron a los edificios con la cara tapada con kufiyas (bufanda palestina) y mascarillas, y decenas de personas tratan de llegar a la Maagdenhuis portando pancartas, pero están siendo bloqueadas por la policía, que está usando porras, indicaron los organizadores.

Además, subrayaron que, con su protesta, alzan “la voz para reclamar” a su universidad que boicotee a las facultades e instituciones israelíes, “en solidaridad con la liberación del pueblo palestino”.

E instaron a otros estudiantes a unirse a las protestas y traer “agua, comida, colchonetas y sacos de dormir, material para barricadas, banderas y pancartas”.

Asimismo, advirtieron de que este “movimiento por la liberación de Palestina” tiene normas y entre ellas un “rechazo a todo tipo de odio y discriminación” y subrayaron que “no se va a tolerar ningún tipo de racismo, incluyendo antisemitismo o islamofobia”.

En la sede central de la aseguradora Allianz en Róterdam, activistas rompieron ventanas e hicieron pintadas rojas en el edificio la pasada noche, según imágenes compartidas en redes sociales y recoge también el medio regional Rijnmond.

Los manifestantes consideraron que la empresa es accionista de Elbit Systems, “el mayor proveedor de armas de Israel”, lo que la hace “muy responsable del genocidio contra los palestinos, y no se les puede dejar salirse con la suya”.

El número total de muertos desde el inicio de la guerra el 7 de octubre supera ya los 50.980, la mayoría mujeres y niños, según datos publicados hoy por el Ministerio de Sanidad de Gaza. Desde el pasado 2 de marzo, Israel impide también la entrada a Gaza de alimentos, ayuda humanitaria, agua o medicamentos.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...