La Cámara Baja del Parlamento alemán se prepara para votar a Merz canciller el 6 de mayo

Berlín, 14 abr (EFE).- La Cámara Baja del Parlamento alemán o 'Bundestag' comunicó este lunes que se prepara para votar el próximo 6 de mayo como canciller al líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU), Friedrich Merz, al frente de un Ejecutivo que estará compuesto por conservadores y socialdemócratas.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2194

La presidenta de la Cámara Baja, Julia Klöckner, prepara la convocatoria para elegir al canciller federal el 6 de mayo, indicó el 'Bundestag' en un comunicado, en el que precisa que los partidos de la coalición aún deben aprobar el acuerdo alcanzado la semana pasada para formar el nuevo Gobierno.

La elección se hará en una sesión extraordinaria, en la que conservadores y socialdemócratas forman mayoría.

El pasado jueves la Unión Socialcristiana de Baviera (CSU), partido hermano de la CDU de Merz, aprobó el acuerdo entre conservadores y socialdemócratas alemanes, presentado un día antes y al cual también tienen que dar su luz verde tanto la CDU como el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD).

Mientras que la CDU celebrará un congreso pequeño para tal fin que tendrá lugar el 28 de abril en Berlín, el SPD iniciará esta medianoche un proceso de voto electrónico entre los 358.322 afiliados.

La votación se extenderá hasta el próximo 29 de abril.

En la votación de los socialdemócratas tiene que imponerse el apoyo al texto preparado por los negociadores de la CDU/CSU y SPD y, además, debe participar un mínimo del 20 % de los miembros de la formación del canciller en funciones, Olaf Scholz.

Precisamente entre los jóvenes socialdemócratas de la organización juvenil JUSOS se han escuchado críticas al acuerdo de coalición, al que consideran, entre otras cosas, que va en una "dirección equivocada" en materia de inmigración, asilo y política social.

También les resulta insuficiente en lo que respecta a política fiscal.

Con el malestar de los jóvenes del SPD, que representan a unos 70.000 afiliados, la dirección del partido ha invitado este martes a sus miembros a una conferencia digital en Hannover (oeste) en la que la cúpula defenderá la conveniencia del texto de 144 páginas acordado con la CDU/CSU.

Lars Klingbeil, co-presidente de los socialdemócratas y uno de los artífices de dicho documento, considera la votación de los miembros del SPD "una decisión democrática" y ante ella ha reivindicado su confianza en Merz para "dirigir al país en tiempos difíciles", según recogió el medio digital alemán 'T-Online'.

A la votación precede una polémica surgida ni una semana después de haberse cerrado el acuerdo de coalición, ya que Merz señaló el fin de semana que no se ha acordado un automatismo para elevar el salario mínimo a 15 euros desde los actuales 12,82 euros hasta 2026.

"Hemos acordado que suponemos que la Comisión del Salario Mínimo piensa en esta línea", dijo al diario 'Bild am Sonntag'.

También dijo que no está asegurada la rebaja del impuesto sobre la renta para los ingresos pequeños y medianos anunciada en el acuerdo, al afirmar que ésta "no está ultimada" y que sólo se trata de una aspiración basándose en si las finanzas públicas lo permiten.

Ambas declaraciones han sido valoradas negativamente por los socialdemócratas, que insisten en que lo que contiene el acuerdo debe cumplirse.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...