Los resultados en los tres primeros meses de 2025 mejoran notablemente, ya que los beneficios aumentaron un 42 % en comparación con el último trimestre de 2024.
El beneficio por acción (BPA) fue de 1,96 dólares, superior a las expectativas de los analistas; mientras que la ratio de capital de máxima calidad o CET1 bajó ligeramente al cierre del primer trimestre en comparación con el mismo periodo del año anterior al 13,4 %.
En un comunicado, la consejera delegada de Citigroup, Jane Fraser, destaca un impulso continuado, un apalancamiento operativo positivo y una mejora de la rentabilidad en cada uno de sus cinco negocios como algunos de los motivos que explican sus buenos resultados económicos en el primer trimestre de 2025.
Asimismo, sostiene que trimestre tras trimestre, están consolidando su trayectoria de progreso, puesto que están centrados en una combinación de negocios diversificada en varios escenarios macroeconómicos.
La consejera delegada también mencionó la actual guerra comercial abierta por el presidente de EE.UU., Donald Trump, pero en un tono optimista aseguró que cuando "los prolongados desequilibrios comerciales y otros cambios estructurales hayan quedado atrás, Estados Unidos seguirá siendo la primera economía del mundo y el dólar seguirá siendo la moneda de reserva".
El banco superó las expectativas de los analistas, aunque las acciones de Citigroup cayeron más de un 10 % en un año en un contexto de una ola de ventas en los bancos relacionada con las políticas arancelarias del país.