"Quien intente impedir que Siria alcance una paz y estabilidad duraderas, encontrará —lo digo claramente— tanto al gobierno sirio como a nosotros en su contra", dijo el mandatario tras una reunión de su gabinete en Ankara.
Erdogan recordó las intervenciones militares turcas en Siria con el fin de evitar que guerrillas kurdas controlaran regiones a lo largo de la frontera turco-siria de 900 kilómetros.
"Así como no permitimos que Siria se dividiera mediante un 'corredor terrorista', tampoco permitiremos que este país sea fragmentado a través de otros corredores", subrayó el mandatario.
Turquía fue el primer país en establecer relaciones con el gobierno del nuevo presidente sirio, Ahmed Shara, líder de los islamistas yihadistas que derrocaron al régimen de Bashar al Assad el pasado 8 de diciembre.
"Con la revolución comenzó una nueva era en este país. A medida que Siria se recupere y logre estabilidad y paz, toda la región y todos los pueblos de la región se beneficiarán", concluyó Erdogan.