Justicia española rechaza extraditar a Brasil a un bloguero partidario de Jair Bolsonaro

Madrid, 15 abr (EFE).- La justicia española rechazó la entrega del bloguero brasileño Oswaldo Eustáquio, partidario del expresidente Jair Bolsonaro y procesado en Brasil por golpismo y por difundir falsas noticias y mensajes antidemocráticos.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2188

La Audiencia Nacional española ve "improcedente" su extradición por tratarse de conductas "con una evidente conexión y motivación política, puesto que se realizan dentro del marco de una serie de acciones colectivas de grupos partidarios de Bolsonaro (...) y de oposición al actual presidente Lula da Silva".

El Ministerio Fiscal español había pedido al tribunal que no acordara su extradición, al alegar que él y su familia sufren "persecución política" y que si accedía a ello, sería torturado.

El reclamado, cuyo arresto en Brasil, solicitado en 2022 por el Supremo Tribunal Federal (STF), no llegó a producirse porque ya había abandonado el país, se puso a través de su abogado a disposición de la Justicia en España en 2024, donde ha solicitado asilo.

"Soy un perseguido político", afirmó en la vista de extradición Oswaldo Eustáquio para oponerse a su entrega, que tampoco apoyaba la Fiscalía al considerar que los hechos por los que está acusado en Brasil se enmarcan en España en su derecho a la libertad de expresión.

En Brasil, Eustáquio está acusado de delitos de abolición violenta del Estado democrático y golpe de Estado y se le ha investigado por haberse unido a una campaña para intimidar a policías federales y por difundir datos personales de un comisario relacionado con el caso de Bolsonaro, al que acusó de contravenir la ley.

Al respecto, los jueces españoles señalan que se tratan de delitos, "si no políticos, definidos legalmente como tales, puesto que no existe en nuestro ordenamiento jurídico ningún tipo al que se le asigne esa denominación, en los que las conductas (...) no constituyen principalmente una infracción de la ley común y tienen primordialmente una finalidad política".

Los magistrados creen que hay "razones suficientemente fundadas" para creer que, de concederse la extradición, "habrá un riesgo elevado" de que "su situación pueda verse agravada por sus opiniones políticas".

El contexto de contienda política, los procedimientos penales abiertos en Brasil contra el reclamado por infracciones penales de naturaleza análoga, su condición de periodista, las tres detenciones que ha sufrido y los malos tratos de que dice haber sido objeto son algunos de los motivos esgrimidos por la justicia española para denegar su extradición.

Oswaldo Eustáquio es uno de los principales acusados en un proceso contra las "milicias digitales" que esparcieron mensajes antidemocráticos y pusieron en duda la fiabilidad del sistema electoral brasileño antes de las elecciones presidenciales de 2022, en las que Bolsonaro intentó en vano su reelección.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...