La inversión en hoteles en Europa crece con protagonismo de fondos de capital de EE.UU.

Madrid, 15 abr (EFE).- La inversión en hoteles en Europa alcanzó el año pasado los 21.900 millones de euros, la cifra más alta en cinco años, con España como segundo mercado tras Reino Unido, y con una especial actividad de los fondos de capital privado de Estados Unidos, según la consultora inmobiliaria Savills.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2190

La cifra de inversión de 2024 es la mayor desde 2019 y supera en un 47,6 % la del año anterior. Los hoteles lideraron el crecimiento del mercado inmobiliario y son, junto al logístico, el único segmento con aumentos de volumen.

Fueron especialmente activos los cinco mayores fondos de capital privado de Estados Unidos (Blackstone, KKR, Baupost Group, Starwood Capital y Oaktree) que sumaron por sí solos 5.900 millones de euros y la inversión transfronteriza representó el 58,6 % de las transacciones (12.900 millones).

El incremento en los mercados europeos estuvo impulsado principalmente por la subida de las operaciones de carteras, por un creciente interés por activos operativos y por una mejora del mercado de deuda, explica la consultora.

Para este año, el crecimiento vendrá de operaciones individuales de gran tamaño, en lugar de carteras.

La mayor inversión hotelera se registró el año pasado en Reino Unido, con un volumen de 6.830 millones de euros y un aumento del 157 % interanual, de modo que representa el 31,1 % del total europeo.

En España, tras los sólidos volúmenes de inversión en 2022 y 2023, en 2024 se contabilizaron 3.300 millones de euros, un 14,2 % por encima de la media anual de los últimos diez años, que la sitúan como el segundo mercado hotelero por volumen en Europa.

Aquí destacó la actividad de inversores privados en tanto que las operaciones de cartera fueron más escasas.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...