Moción de fuerzas opositoras de Italia pide a Gobierno que cese la venta de armas a Israel

Roma, 15 abr (EFE).- Los partidos de la oposición de centro-izquierda de Italia presentaron este martes una moción en la que piden al Gobierno de la ultraderechista Giorgia Meloni que cese por completo cualquier proceso de venta de armas a Israel que pueda estar aún en vigor.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2194

Entre otras demandas, el Partido Demócrata, el Movimiento 5 Estrellas y la Alianza Verdes-Izquierda exigen "suspender urgentemente, en caso de estar en vigor, las autorizaciones de venta de armas al Estado de Israel concedidas con anterior a la declaración del estado de guerra del 8 de octubre de 2023", tras el estallido del conflicto con Hamás en Gaza después de su ataque al Estado judío del 7 de octubre de 2023.

Según estas fuerzas opositoras, se debe evitar que haya armamento que "pueda ser utilizado para cometer graves violaciones del derecho internacional humanitario" y "apoyar junto con los demás Estados" de la UE las iniciativas para "la suspensión total de la venta, cesión y transferencia de armas" a Israel, en línea con la resolución aprobada en abril de 2024 por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

El pasado octubre, Meloni aseguró que su Ejecutivo suspendió la concesión de nuevas licencias de exportación de armas a Israel tras el estallido de la guerra, y aseguró que "todos los contratos firmados después del 7 de octubre de 2023 no se han aplicado".

Por otro lado, en relación a las licencias concedidas antes del 7 de octubre de 2023, Meloni concretó que estas eran analizadas "caso por caso" por las autoridades competentes.

"No procedemos cuando existe el riesgo de que este material pueda ser utilizado" en la ofensiva bélica en Gaza, y "procedemos cuando estamos seguros de que este material no puede ser utilizado" en este ámbito, dijo la primera ministra en una comparecencia en el Senado.

En su moción, las formaciones opositoras también instan al Gobierno "a reconocer a Palestina como Estado democrático y soberano según las fronteras de 1967", con el fin de "perseverar en relanzar el proceso de paz", de acuerdo con el planteamiento de la solución de dos Estados.

Además, piden al Ejecutivo que apoye "toda iniciativa orientada a exigir el respeto inmediato del alto el fuego, la liberación sin condiciones de los rehenes aún en manos de Hamás, la protección de la población civil de Gaza" o la entrega de ayuda humanitaria "continua, rápida, segura y sin restricciones dentro de la Franja".

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...