La agencia de la ONU dijo en un comunicado que casi un tercio de la población de Sudán sigue desplazada, con más de 15 millones de personas que han tenido que buscar refugio en otras zonas del país o incluso fuera de sus fronteras.
Tras el inicio del conflicto, el 15 de abril de 2023, el número de desplazados internos "se ha triplicado", ya que dos años después la cifra de personas que han huido a otras zonas de Sudán asciende a 11,3 millones, mientras que casi 4 millones han buscado refugio en países vecinos.
"Durante el segundo año de conflicto, el número total de desplazados internos aumentó un 13 %, mientras que el número de personas desplazadas a través de las fronteras casi se duplicó", dijo la OIM, que Sudán es el escenario "de la mayor crisis de desplazados de todo el mundo".
En total, desde abril de 2023, más de 12,5 millones de personas han sido forzadas a abandonar sus hogares por la violencia, de las cuales más de 8,5 millones dentro de Sudán.
Sin embargo, la OIM ha registrado "la primera disminución en el total de desplazados internos en marzo de 2025" tras cumplirse dos años del inicio de la guerra, por el regreso de miles de personas a los estados de Sennar, Al Yazira y Jartum, en el centro-sur del país africano.
Según datos recabados por los equipos de la agencia de la ONU, se han registrado "400.000 retornados del desplazamiento interno, así como un aumento de los movimientos de retorno desde países vecinos" como Egipto, que acoge a unos 1,5 millones de sudaneses.
En medio de los avances del Ejército sudanés, que a finales de marzo logró recuperar Jartum tras permanecer casi dos años en manos de las FAR, la OIM prevé que "millones de familias regresarán a sus zonas de origen cuando el conflicto entre en su tercer año".