Duro Felguera firma preacuerdo con Sonelgaz para solución de litigio en Argelia

Madrid, 16 abr (EFE).- El grupo Duro Felguera, especializado en proyectos llave en mano para los sectores energético, industrial y de Oil & Gas; y fabricación de bienes de equipo, se disparó este miércoles casi el 18 % en bolsa tras firmar un principio de acuerdo con Sonelgaz sobre la resolución de un contrato en Argelia.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2194

En la apertura del mercado, los títulos de Duro Felguera son los que más subieron en la Bolsa española, un 17,88 %, y el precio de la acción alcanzó los 0,312 euros.

En lo que va de año, el valor sube en bolsa un 17,32 %.

Según ha informado la empresa este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores española (CNMV), ha firmado un memorándum de entendimiento con Sonelgaz Production d'Electricité (SPE) para lograr una "solución amistosa" del litigio millonario que mantenían por la suspensión del proyecto de la central térmica de ciclo combinado de Djelfa, en Argelia.

El memorándum incluye la cesión de la construcción de la central a favor de una agrupación de empresas lideradas por la compañía China Power Engineering & Consulting Group International Engineering, así como "la resolución definitiva y amistosa de todas las controversias y litigios existentes entre Duro Felguera y Sonelgaz-Production d'Electricité".

El memorándum ya ha sido suscrito también por China Power Engineering & Consulting Group International Engineering, en su condición de cesionario del contrato, y por la sociedad GE Energy Pdroducts France, en su condición de fabricante de los equipos.

Duro Felguera, que se encuentra en situación de preconcurso de acreedores desde el pasado diciembre, y Sonelgaz llevaban tiempo negociando una solución al litigio por el que la empresa argelina le reclamaba 413 millones de euros por la suspensión de los trabajos del proyecto de la central térmica de ciclo combinado de Djelfa.

La empresa controlada desde febrero de 2024 por los grupos mexicanos Prodi y Mota-Engil, con unos 1.500 trabajadores, había anunciado el pasado junio la suspensión de los trabajos de la central, un contrato firmado en 2014 por 544 millones de euros, "ante la necesidad de ajustarlo a la realidad concurrente".

Duro Felguera registró el pasado año unas pérdidas de 98,3 millones de euros, lo que supone un incremento del 36,2 por ciento respecto a los números rojos de 72,2 millones contabilizados en 2023.

La empresa cerró 2024 con un patrimonio neto negativo de 269,2 millones de euros, un 5,7 por ciento más que los 254,8 millones del ejercicio anterior.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...