La Bienal de Venecia da su León de Plata de música a la aymara Chuquimamani-Condori

Roma, 16 abr (EFE).- La Bienal de Venecia anunció este miércoles la entrega de su León de Plata de música de 2025 a la estadounidense de origen boliviano Chuquimamani-Condori, de la comunidad indígena aymara, y resaltó su "voz visionaria en la música experimental contemporánea".

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2194

"Por su contribución innovadora a la música contemporánea, su experimentación artística multidisciplinaria y su participación en un discurso cultural más amplio, que conecta la música con temas de identidad e historia, la Bienal de Música otorga el León de Plata a Chuquimamani-Condori", explicó la organización en un comunicado.

Según destacó, su carrera abarca más de dos décadas y se trata de "una voz visionaria" por su obra, que redefine los límites de la composición electrónica, entrelazando los sonidos folclóricos de la tradición indígena aymara con las tecnologías digitales y la cultura de club".

A su vez, agrega la bienal, la artista resalta en su música "la cosmología aymara y la filosofía decolonial", que presenta "como un acto de resistencia a las convenciones temporales lineales y estructuras musicales occidentales".

Elysia Chuquimia Paula Crampton adoptó el nombre Chuquimamani-Condori para resaltar su herencia aymara. Nació en EEUU en 1985 y su estilo musical se caracteriza por su ecléctica y variada influencia.

Comenzó su carrera musical "creando collages sonoros digitales que combinan formas musicales andinas con ritmos electrónicos experimentales".

Más adelante, "evolucionó su práctica artística, integrando las tradiciones ceremoniales aymaras con metodologías performativas contemporáneas", y "su influencia se extiende desde la música electrónica contemporánea 'underground' hasta la composición contemporánea y el arte sonoro", destaca la Bienal.

La Bienal de Venecia también anunció este miércoles la entrega del León de Oro por su trayectoria musical a la compositora e intérprete estadounidense Meredith Monk.

Monk, nacida en Nueva York en 1942, se merece el galardón por ser "una artista multidisciplinar cuya influencia se extiende desde la música de vanguardia hasta la música clásica contemporánea, desde la electrónica experimental hasta el jazz y el pop, inspirando a generaciones de artistas".

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...