"Georgia y Azerbaiyán llevan a cabo muchos proyectos importantes, de gran significado tanto para nuestros países como para una geografía más amplia (...) Sin hablamos sobre la seguridad energética de Europa, esta hoy es inconcebible sin Azerbaiyán y Georgia", afirmó en rueda de prensa el mandatario azerí, citado por la agencia Azertac.
Recordó que "Azerbaiyán exporta actualmente gas natural a 12 países, entre los cuales se encuentra Georgia, y estas exportaciones se realizan a través de territorio georgiano".
"Los proyectos conjuntos de Azerbaiyán y Georgia en la ramas petrogasífera, en los oleoductos y gasoductos, en proyectos de transporte, son de una importancia verdaderamente grande y cambian los contornos del mapa energético del Cáucaso sur y de Eurasia", sostuvo.
Aliyev subrayó que "los logros alcanzados en la esfera del transporte, la construcción de nuevas vías de ferrocarril y puertos, crearon una gran sinergia tanto en Azerbaiyán como en Georgia y se convirtieron en parte inherente del Corredor Medio", también conocido como Ruta de Transporte Internacional del Transcaspio, que enlaza China, Asia Central y Europa.
El mandatario señaló que este proyecto "crece con cada año que pasa, y se toman medidas adicionales para incrementar el volumen de transporte de carga".
A su vez, Kavelashvili, destacó que su elección de Azerbaiyán como primer país que visita tras su investidura subraya las relaciones de buena vecindad y cooperación estratégica entre Tiflis y Bakú.
"Llevamos a cabo una serie de proyectos conjuntos mutuamente provechosos, lo que hace nuestra región más atractiva para todo el mundo. Es importante garantizar una paz sólida y estable para que la región del Cáucaso Sur sea más competitiva, fiable y con buenas perspectivas", sostuvo.
El mandatario georgiano, que aprovechó la ocasión para invitar a Aliyev a Tiflis, expresó su beneplácito con la profundización de la cooperación entre Azerbaiyán y Georgia en la defensa de los intereses comunes de ambos países".