Así, según datos provisionales publicados este martes por la Oficina Federal de Estadística (Destatis), más de una de cada cuatro personas naturalizadas -83.150 o el 28 %- tenía nacionalidad siria, seguidas de lejos por naturalizados con ciudadanía turca -22.525 o el 8 %-, iraquí -13.545 o el 5 %-, rusa -12.980 o el 4 %- y afgana -10.085 o el 3 %-.
Entre las cinco nacionalidades más comunes, la cifra de rusos que optaron a la ciudadanía alemana fue la que más aumentó en términos porcentuales, con 12.980 naturalizados en 2024, un 551 % respecto a los alrededor de 1995 un año atrás.
En tanto, el número de naturalizaciones de ciudadanos turcos se duplicó con creces al subir un 110 % o en 11.790 respecto a 2023, de manera que en términos absolutos creció incluso más que el de naturalizaciones de rusos.
El número de naturalizaciones de ciudadanos sirios aumentó en 2024 en 7.665 o un 10 % interanual.
La duración media de estancia en Alemania en el momento de la naturalización fue en 2024 de 11,8 años en 2024, ligeramente por encima de los 10,9 de 2023.
En el caso de los ciudadanos sirios, la duración media fue de 7,4 años, frente a 6,8 en 2023, lo que muestra una continuidad de la tendencia observada en años anteriores, según la cual los refugiados procedentes de Siria que llegaron a Alemania en la oleada migratoria de 2015 y 2016 con frecuencia solicitan la naturalización tan pronto como cumplen los requisitos.
Por contra, los nacionales turcos ya llevaban en Alemania una media de 23,1 años en el momento de su naturalización en 2024, frente a los 23,3 en 2023, y los rusos, 14,5, frente a 14,4.
Teniendo en cuenta la proporción comparativamente baja de naturalizaciones que se registraron en 2023 con mantenimiento de la nacionalidad anterior -un 23 %-, todo apunta que no fue tanto el menor período de residencia requerido para la naturalización -de los ocho años anteriormente a cinco-, sino más bien la nueva normativa sobre la conservación de la ciudadanía de origen lo que contribuyó al aumento significativo de las naturalizaciones de nacionales rusos en 2024.
En tanto, los nacionales iraquíes y afganos llevaban en Alemania una media de 8,7 y 8,9 años respectivamente, en el momento de su naturalización, frente a 8,8 y 9,2 en 2023.