La flota de hasta 50 trenes estará en servicio a principios de la década de 2030 y está previsto que opere nuevas rutas directas, Londres y Fráncort, Londres y Ginebra, así como la conexión entre Ámsterdam, Bruselas y Ginebra, indicó Eurostar en un comunicado.
A corto plazo, el restablecimiento de los servicios directos entre Londres, Róterdam y Ámsterdam en febrero de 2025 supondrá la incorporación de un cuarto servicio diario a partir del 9 de septiembre y un quinto a partir de mediados de diciembre.
Asimismo, la empresa indicó que, a pesar de un contexto económico complejo, debido al aumento de los costes y la inflación, obtuvo un EBITDA (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) de 346 millones de euros en 2024 por el crecimiento del número de pasajeros y un control de los costes.
El número de pasajeros superó los 19,5 millones en 2024, un incremento interanual del 5 %, por lo que se acerca al ambicioso objetivo de Eurostar de transportar 30 millones de pasajeros al año.
La consejera delegada de Eurostar, Gwendoline Cazenave, señaló en la nota que observa "una fuerte demanda de viajes en tren por toda Europa, ya que los clientes quieren llegar más lejos en tren que nunca y disfrutar de la experiencia única que ofrecemos. A pesar del difícil clima económico, Eurostar está creciendo y tiene grandes ambiciones".
"Nuestra nueva flota hará realidad nuevos destinos para los clientes, en particular, trenes directos entre Londres y Alemania, y entre Londres y Suiza por primera vez. Ha llegado una nueva era dorada para los viajes internacionales sostenibles", agregó.
En tanto, la ministra británica de Transporte, Heidi Alexander, dio la bienvenida a la inversión en los servicios de Eurostar, lo que "supone un gran paso para promover los viajes ecológicos en toda Europa y potenciar nuestras conexiones ferroviarias internacionales".