"Nos informaron sobre la decisión del Reino Unido de incluir a dos de nuestros ministros en la lista británica de sanciones. Es escandaloso que representantes electos y miembros del gobierno estén sujetos a este tipo de medidas", dijo Saar en una declaración a la prensa en Jerusalén.
Además, si bien se espera que la decisión sea anunciada formalmente por Reino Unido en las próximas horas, Saar dijo que había conversado sobre ello con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y que el gobierno celebrá "una reunión especial" a principios de la semana que viene para decidir cómo responder ante "esta inaceptable decisión".
Se espera que las sanciones incluyan la congelación de activos y la prohibición de viaje tanto a Ben Gvir como a Smotrich; ambos partidarios de la expulsión de los gazatíes de la Franja y de la expansión y anexión de los asentamientos en Cisjordania ocupada, ilegales según el derecho internacional.
Ambos ministros aludieron a las inminentes sanciones en sus perfiles en X, el primero diciendo que igual que sobrevivieron "al Faraón", en referencia al Éxodo bíblico de los israelitas, "también sobreviviremos a (primer ministro británico,) Keir Starmer”. Y añadió: “¡Seguiré trabajando por Israel y el pueblo de Israel sin miedo ni intimidación!”.
Smotrich, por su parte, comparó la decisión británica con el "Libro Blanco", el documento durante el Mandato Británico de Palestina en 1939 que limitaba la inmigración judía, y dijo que seguirán "construyendo" más asentamientos.
"La respuesta natural también será práctica, pero la respuesta verbal es desprecio por el Libro Blanco. Gran Bretaña ya intentó una vez impedir que nos estableciéramos en nuestra patria ancestral, y no permitiremos que lo vuelva a hacer. Estamos decididos, con la ayuda de Dios, a seguir construyendo", dijo Smotrich en X.