En tanto, el índice general S&P BYMA tuvo un ascenso del 4,68 %, hasta las 94.987.917,63 unidades.
Todas las líderes cerraron en terreno positivo, pero las mayores alzas fueron para YPF (+6,8 %), Transener (+6 %) y Telecom Argentina (+6 %).
En el mercado oficial de divisas, el precio del dólar en el estatal Banco Nación se mantuvo en 1.200 pesos para la venta al público, mientras que el dólar mayorista bajó 3 pesos, a 1.182 pesos por unidad.
En la plaza informal, el valor del dólar paralelo o 'blue' subió 5 pesos, a 1.190 por unidad, en tanto que los denominados dólares financieros operaron con tendencia a la bajada.
El dólar 'contado con liquidación' (CCL, que consiste en comprar localmente con pesos argentinos, acciones o bonos y venderlos en dólares en Wall Street) bajó 0,4 %, a 1.193,85 pesos por unidad.
El 'dólar bolsa' o 'dólar MEP' (que se consigue comprando activos que cotizan a la vez en pesos y en dólares, se pagan en pesos al adquirirlos y se venden en dólares en el mercado bursátil argentino)retrocedió 0,2 %, a 1.189,44 pesos por unidad.