"Ante ciertos avances en las negociaciones, el primer ministro Netanyahu convocó esta tarde una reunión (...) para recibir información actualizada sobre el plan para la liberación de nuestros rehenes y discutir los próximos pasos", dijo la oficina del mandatario en un breve mensaje.
En la reunión participarán el ministro de Defensa, Israel Katz; el de Asuntos Estratégicos (y líder del equipo negociador israelí), Ron Dermer, y el jefe del Estado Mayor del Ejército, Eyal Zamir, además de miembros del equipo negociador.
Este martes, durante una rueda de prensa en Jerusalén, el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, también dijo que ha habido "algún progreso" en las negociaciones, pero matizó que no quiere exagerarlo por las "experiencias pasadas".
Desde hace casi tres meses, Israel y Hamás mantienen negociaciones indirectas a través de los países mediadores (Estados Unidos, Catar y Egipto) para lograr un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes en Gaza, después de que el Gobierno israelí rompiera en marzo la tregua que alcanzó con el grupo islamista a principios de año.
Las negociaciones, sin embargo, parecen estancadas, ya que Israel rechaza poner fin definitivamente a la guerra y Hamás se niega a contemplar un acuerdo que no incluya la retirada total de las fuerzas israelíes del enclave.
En Gaza quedan aún 55 rehenes israelíes de los secuestrados el 7 de octubre de 2023, entre ellos al menos una veintena que seguirían con vida, según las estimaciones de las autoridades israelíes.
Mientras, casi 55.000 palestinos han muerto en la ofensiva que Israel lanzó tras los ataques para eliminar a Hamás y liberar a los rehenes, según el recuento de las autoridades sanitarias de la Franja.