Palestina dice que la destrucción del ecosistema de Gaza es un desafío al multilateralismo

Niza (Francia), 11 jun (EFE).- El observador permanente de Palestina ante Naciones Unidas, Riad Mansour, sostuvo este miércoles que "la destrucción de Gaza, de su ecosistema, de su diversidad" es un ejemplo "de las amenazas que pesan sobre el sistema multilateral".

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2260

Mansour intervino ante el plenario de la Conferencia sobre los Océanos que se desarrolla en Niza con un llamamiento a respetar los acuerdos y las decisiones de las instituciones internacionales y a mostrar solidaridad con los países en desarrollo.

"Estamos aquí reunidos sabiendo de las amenazas que pesan sobre el sistema multilateral, sobre el derecho internacional y las instituciones que tienen que velar por su observancia. Es una amenaza que solo puede definirse como un desafío a la humanidad, como una cesión a la crueldad. La destrucción de Gaza, de su ecosistema y de su diversidad, es un ejemplo", dijo el representante.

"Y aún así", añadió, "participamos en esta conferencia para recordar que solo a través de un multilateralismo efectivo, respetando la cooperación y un orden basado en normas internacionales, podrá la comunidad lograr una solución a los retos que persisten en el planeta y en nuestros pueblos".

Mansour afirmó que Palestina mantiene un compromiso a largo plazo con la gobernanza de los océanos y las comunidades cuya viabilidad depende de ellos.

"La financiación es clave. El estado de Palestina apoya una financiación significativa y más recursos para poder cumplir con los compromisos y obligaciones, sobre todo para los países en desarrollo y las comunidades costeras, incluidos los pueblos indígenas, cuyo papel es fundamental", dijo Mansour.

"Sus derechos y tierras deben protegerse y su capacidad para adaptarse y gestionar los recursos marinos debe incrementarse", agregó.

"Tenemos suerte porque nuestro planeta es resiliente y nuestros océanos, a pesar de su fragilidad, siguen reconstruyéndose. Hemos de dejar de destrozarlos", indicó.

Enlance copiado