Con la nota, la Oficina del fiscal general libio, Sedik al Sour, publicó las grabaciones de las cámaras de vigilancia de la institución, donde se ve la llegada de al Maremi, su estancia de unas horas en la Fiscalía, su recorrido en el interior de la sede, el interrogatorio y su salto al vacío, aprovechando un descuido de los agentes que le acompañaban.
Tras el suceso, la Fiscalía informó de que al Maremi -muy crítico con el Gobierno de Unidad Nacional (GUN) de Trípoli, liderado por Abdulhamid Dbeiba- había sido trasladado al hospital, donde fue operado de urgencia para intentar parar la hemorragia causada por el golpe, pero la intervención no dio el resultado esperado, y el activista falleció.
La investigación del ente fiscal, que calificó la detención como un "secuestro", se centrará en averiguar si al Maremi fue torturado o sufrió algún tipo de agresión a manos de los efectivos de seguridad del Estado, mediante la autopsia y un comité de forenses que ayuden a revelar si tenía daños físicos o mentales previos al golpe.
El cuerpo policial negó "categóricamente" haber torturado "física, mental o verbalmente" al activista, y aseguró que, durante su estancia en su sede, recibió "buen trato" y que fue entregado a la Fiscalía con "buena salud".
Después de conocerse el deceso, la misión de la ONU en Libia (UNSMIL) instó a las autoridades del país magrebí a abrir "una investigación transparente e independiente" del arresto del activista y "las supuestas torturas durante la detención", además de "todas las circunstancias de su muerte".
Asimismo, denunció "amenazas, acoso y detenciones arbitrarias contra activistas libios", y reiteró su llamamiento a todas las autoridades a respetar "la libertad de expresión" y que pongan fin a "las detenciones ilegales".
La organización LWC responsabilizó al Gobierno Dbeiba y al Consejo Presidencial de "la detención arbitraria" de al Maremi, y a la Fiscalía de "su muerte", ya que se encontraba en la sede del ente fiscal cuando se precipitó por el hueco de las escaleras desde el tercer piso.