Prawobo destacará el rol de Indonesia como "puente" entre países en la Cumbre de los BRICS

Yakarta, 6 jul (EFE).- El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, destacará el rol de Indonesia como "puente" entre países en medio de la creciente "incertidumbre" global durante la XVII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de los BRICS que comienza este domingo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2279

"El presidente Prabowo, quien asiste por primera vez, aprovechará esta oportunidad para expresar la postura de Indonesia como puente entre países en diversos temas globales y esfuerzos colectivos en medio de la creciente incertidumbre mundial", apunta este domingo en un comunicado el Ministerio de Exteriores.

Indonesia, que participa por primera vez como miembro de pleno derecho en la cumbre de los BRICS tras ingresar el 1 de enero de este año, aspira a utilizar la plataforma "para promover una cooperación global más equitativa e inclusiva", dice el texto.

La principal economía del Sudeste Asiático también pretende promover "sus intereses nacionales en sectores como la economía, las finanzas, la educación y la tecnología".

Prabowo, que asumió el poder el pasado octubre, tiene previsto reunirse en los márgenes de manera bilateral con algunos de los socios, apunta Exteriores sin añadir más detalle.

Bajo su liderazgo, Prabowo ha afirmado que conservará la tradicional política de no alineación de Indonesia, el país con más musulmanes del mundo, y mantener la equidistancia con China y Estados Unidos.

Con el lema 'Fortaleciendo la cooperación en el Sur Global para una gobernanza más inclusiva y sostenible', la agenda de la Cumbre de los BRICS comprende dos ejes centrales: la consolidación de la cooperación entre países del sur global y la promoción de reformas en los mecanismos de gobernanza internacional.

Creado en 2009 por Brasil, Rusia, India y China, el BRICS admitió a Sudáfrica dos años después y desde 2024 permitió el ingreso de seis nuevos miembros plenos: Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán, Indonesia y Arabia Saudí.

Para esta cumbre, Brasil invitó también a los mandatarios de varios países de América Latina, como México, Colombia, Uruguay y Chile.

Enlance copiado