"Para mí fue un acto irregular e ilegal, no solamente el no transmitir. Ellos deberían haber puntuado dos elementos: la audiencia pública y la honorabilidad. No hay fundamentación sobre por qué se alteró el ranking”, señaló Casañas, quien se postuló al cargo de ministro de la Corte y actualmente es director de Transparencia y Anticorrupción del Ministerio de Educación.
Comentó que no hubo transparencia en el proceso de evaluación de los postulantes. Los argumentos que utilizaron no eran válidos, según manifestó. "Están afectando todo el concurso y todo el sistema", denunció.
Nota relacionada: Carolina Llanes, Linneo Ynsfrán y Alma Méndez integran terna de Corte
Criticó que se tengan en cuenta datos como los registrados en el buscador Google, porque ello no puede constituir una fuente certera al momento de investigar a los concursantes para un cargo tan importante.
Señaló además que la terna fue conformada según pactos políticos. "La terna es finalmente la que se estaba manejando hace mes", argumentó.
Resaltó que aún se puede atacar la resolución del Consejo ante la Corte y calificarla de arbitraria. Esto tal vez no consiga revertir la decisión pero quedará como precedente, según opinó.
Lea más: Sesión secreta del Consejo fue clave para integrar la terna para la Corte
“El perjuicio es bastante grande (…) La ley les obliga a publicitar sus actos y eso le descolocó y cometieron el error de declarar reservada una sesión que no debería ser reservada”, subrayó.
Numerosos cuestionamientos se hicieron al Consejo de la Magistratura luego de que el pasado 10 de junio se realizará en una “sesión secreta” la ponderación a los 30 candidatos que habían sido evaluados en las audiencias públicas.
Durante esta sesión se evaluó la honorabilidad de los postulantes, por lo que los legisladores pidieron que sea reservada.
Sin embargo, con la divulgación del acta de la sesión quedó revelado que no hubo motivo que justificara que dicha evaluación se realizara entre cuatro paredes.
La semana pasada, el Consejo de la Magistratura (CM) conformó la terna de la cual se elegirá un nuevo ministro de la Corte Suprema. Esta terna está integrada por dos mujeres: la exjueza Carolina Llanes y la camarista Alma Méndez, supuestamente candidatas del oficialismo, la primera de Mario Abdo y la segunda, del vicepresidente Hugo Velázquez.
El tercer integrante es el camarista Linneo Ynsfrán, ligado presuntamente al cuestionado senador colorado Juan Carlos Galaverna.