Largas filas sobre el puente en Encarnación pese a que duplicaron número de casillas

ENCARNACIÓN. Pese a que en el lado argentino del puente internacional fueron habilitados 11 puestos de control migratorio para agilizar el ingreso a territorio argentino y evitar las largas “colas” de vehículos en el viaducto, la penosa situación no es resuelta.

Puente "San Roque González de Santa Cruz".
Puente "San Roque González de Santa Cruz".Juan Augusto Roa

Esta tarde nuevamente se produjeron demoras para cruzar el viaducto, que en algunos casos llegó hasta la hora y media, según quejas de los automovilistas.

Esto se da aun cuando el número de turistas compradores que llegan a Encarnación está reducido a su mínima expresión, debido a la diferencia cambiaria desfavorable para los argentinos por la baja cotización de su moneda.

El jueves de la semana pasada, con la presencia del entonces ministro de Interior de la Argentina, Rogelio Frigerio, se habían habilitados nuevas casillas correspondentes a la segunda fase de ampliación del centro de frontera en la cabecera Argentina del puente, con las que totalizan unas 11 casillas de control migratorio para el sector de ingreso al vecino país.

Con estas obras, que demandaron una inversión de más de 250 millones de pesos argentinos, se esperaba una sustancial mejora y agilización tanto de la salida como de la entrada a territorio argentino.

Según funcionarios de Migraciones apostados en la cabecera del puente, para el ingreso existen dos sectores, con un total de 11 casillas, dos de ellas destinadas exclusivamente para las motocicletas. Los puestos de control no están habilitados todos al mismo tiempo, salvo que la demanda de pasajeros así lo exija.

Ayer, en horas de la tarde, solamente estaban habilitadas cuatro casillas, y esto provocó la formación de largas “colas” sobre el puente internacional, con la incomodidad que esto genera a los pasajeros, que deben soportar horas sobre el puente bajo un intenso sol y calor.

Enlance copiado