El grupo de 22 procesados que esta mañana acudió a la audiencia de imposición de medidas ante la jueza Lici Sánchez es apenas una pequeña parte de los miles de imputados por violar la cuarentena sanitaria. El defensor público Jorge Zayas, que defendió a los imputados, indicó que para la mayoría se logró la prisión preventiva, pero algunos pocos deberán ir a prisión.
“La mayoría obtuvo arresto domiciliario, excepto los que tenían antecedentes por otros tipos de hecho. Por ejemplo, hubo un detenido por violar la cuarentena y además por hurto”, explicó Zayas sobre los casos que le tocó atender esta mañana.

El defensor público destacó que la prisión domiciliaria es la salida más conveniente sobre todo en el caso de los que infringen el Código Sanitario, que sirve “para sujetarle a la persona al mandato de la justicia y además teniendo en cuenta el hacinamiento penitenciario".
Zayas mencionó que le tocó hasta el momento un caso de una persona que además de la violación de la cuarentena fue imputada por resistencia, y solamente fue favorecida con prisión domiciliara por ser una persona sin antecedentes penales.
Hasta el momento la Fiscalía informó de más de 1.000 imputados a nivel país y la cifra va en aumento con el transcurso de los días. El abogado de la Defensa Pública mencionó que en 6 días que le corresponde como turno, fueron en total 44 las personas imputadas que le tocó atender, pero existen otros equipos de defensores que también tienen más casos, además están los imputados con abogados del sector privado.