Es un programa grupal, donde los jóvenes de bachillerato realizan una encuesta sobre la situación actual de sus familias, para luego implementar buenas prácticas y actitudes que permitan generar hábitos y cambios de conducta positivos para superar sus vulnerabilidades y las de su comunidad. Esta iniciativa cuenta con el apoyo del MEC (Ministerio de Educación y Ciencias) y del MADES (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable).
Para inscribirse, los participantes deberán formar grupos de entre 15 a 20 alumnos, designar un líder o capitán que anotará al equipo por medio de la aplicación de Olimpiadas del Semáforo, disponible en el Play Store (de dispositivos con Sistema Operativo Android). También pueden contactar por medio de Facebook, a través de la fanpage de Olimpiadas del Semáforo, al 0981269146, con Hugo Céspedes, coordinador del programa, o al mail ods@fundacionparaguaya.org.py. Pueden participar todos los alumnos de bachillerato de todo el país, y tanto las inscripciones como la participación son gratuitas.
“No existe otra competencia en el mundo que posicione a los jóvenes como los protagonistas en el camino de salida de la pobreza de sus familias”, señala el director ejecutivo de la Fundación Paraguaya, Martín Burt, que agrega además que las Olimpiadas del Semáforo han sido replicadas con éxito en otros países, con más de 40.000 jóvenes que han participado en los últimos años de esta iniciativa. “Nuestra metodología brinda aprendizajes y experienciales que fortalecen habilidades para la vida y de liderazgo, tenemos casos de éxito de jóvenes que han motivado a sus familias a ahorrar, contar con un emprendimiento familiar, desarrollar un presupuesto de gastos del hogar”, subraya Burt.
En esta edición habrá premios para las instituciones destacadas, y se pretende llegar a 10.000 jóvenes de todo el país.