Si bien hay una mejora en el índice se debe considerar que este 2020 fue un año atípico por la cuarentena y los datos fueron estimados conforme al desempeño que cada país viene demostrando en los últimos años, explicó Martín Burt, representante para el Foro Económico Mundial en estos informes.
Según Burt, nuestro país tiene todavía ciertos desafíos en este campo para que los inversionistas se puedan sentir seguros.
En primer término mencionó que la burocracia en las instituciones públicas sigue siendo un terrible mal que pone en riesgo muchos emprendimientos, tanto de inversores locales como de extranjeros. Hay procesos que deberían ser todo digital, pero demora días pasando de mano en mano y se prestan a coimas. Además, hay mucha discrecionalidad, las licitaciones son hechas a medida.
Son puntos que debemos avanzar más rápido y la única forma es digitalizando y haciendo visible las cosas. “Más transparencia en las acciones y digitalización de los procesos”, para que demos realmente un salto hacia la competitividad, apuntó.