Durante esta visita autogestionada recorrieron el lugar evaluando las condiciones con la intención de en breve instalar un primer asentamiento, a modo de evitar que en el futuro personas ajenas a los beneficiarios puedan extraer madera del lugar, situación que venía ocurriendo hasta hace poco.
Lea más: Reserva indígena del Chaco sigue a merced de ocupaciones ilegales
El grupo encabezado por el líder Crescencio Cáceres pretende junto con las demás comunidades desarrollar un plan para que puedan contar con las conexiones básicas de electricidad y reservas de agua para habitar efectivamente la propiedad, para esto necesitan también el apoyo del INDI, que es quien debe evaluar las opciones y los recursos para apoyar a las primeras familias con intención de quedarse en el lugar.
Esta expansión obedece a que muchas de las comunidades nativas del Chaco Central están creciendo de modo que van quedando con poco espacio en los lugares donde originalmente se asentaron, por eso los líderes de dichas comunidades tomaron la iniciativa de organizarse para poblar el lugar.