De acuerdo con las cifras oficiales de la banca matriz, estas inyecciones fueron superiores en un 77% a las operaciones concretadas en enero del 2021 cuando las intervenciones alcanzaron US$ 130 millones.
Las inyecciones que efectuó el BCP en el citado mes corresponden por un lado a ventas compensatorias de la cuenta del Ministerio de Hacienda por valor de US$ 81,28 millones, mientras que las ventas adicionales o intervenciones directas alcanzaron US$ 150 millones, una de la cifras más fuertes en intervenciones que realizó la banca central en un solo mes.
Esta fuerte inyección de divisas por parte del Banco Central obedece a la presión en el tipo de cambio, que incluso se ubicó en un máximo de G. 7.100 a mediados de enero pasado, y tras estas intervenciones, la divisa norteamericana cerró el mes cotizando a G. 6.990 por dólar.
Lea más: Dólar efectivo baja en el cierre de la semana a G. 7.020
Luego de estas inyecciones realizadas por la banca matriz en el circuito financiero, las Reservas Monetarias Internacionales (RIN) del país han bajado de US$ 9.900 millones que tenía a inicios del año, a cerca de US$ 9.697 millones al cierre de enero pasado.
Cabe señalar que en todo el año 2021, el Banco Central del Paraguay (BCP) inyectó US$ 1.502 millones en el circuito financiero, con la intención de contener la demanda del billete estadounidense y presión sobre el tipo de cambio.
Lea más: BCP inyectó US$ 1.502 millones en el sistema para contener tipo de cambio en el último año
La divisa estadounidense cerró el 2021 cotizando a G. 6.870, que representa una reducción de 1,2% en su cotización frente a la moneda local en comparación al cierre del 2020, cuando un dólar se cambiaba a G. 6.950 por unidad.
Para el presente año, las previsiones de los agentes económicos coinciden en que la cotización de la divisa estadounidense frente a la moneda local se mantendría un poco por arriba del valor de cierre del 2021, entre G. 7.000 y G. 7.100 y que podría cerrar el 2022 en un nivel cercano a G. 7.050, estable en términos reales.
Por otra parte, la cotización del dólar efectivo cerró hoy al alza a G. 6.890 en la compra y G. 6.960 en la venta, mientras que el cambio interbancario o mayorista cerró en G. 6.939.