Ya en febrero de este año, el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, había oficializado su dupla política, eligiendo a quien en ese entonces era ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, como compañero para la candidatura del Partido Colorado a las presidenciales del 2023.
Un mes después, Brunetti anunció su renuncia al cargo de ministro de Educación para centrarse en lo que sería la campaña política de la dupla y en su reemplazo se nombró a Nicolás Zárate Rojas.
Ahora, el precandidato a la vicepresidencia refirió que él no cuenta con una larga trayectoria en la política partidaria, más que una precandidatura a la intendencia de Asunción que fue retirada; sin embargo, Brunetti aseguró que ya estaba afiliado a la ANR “hace tiempo” pero sin ser un candidato en papeletas.
Lea más: Brunetti deja el MEC para centrarse en campaña con Hugo Velázquez
De igual manera, el exministro resaltó su gestión en una “de las carteras más complicadas” haciendo referencia al MEC, considerando que junto al equipo de autoridades de Mario Abdo Benítez, enfrentaron un periodo de gobierno que “capaz fue el más complicado de todo el periodo democrático”, haciendo referencia a factores climáticos, la pandemia y ahora a la guerra entre Rusia y Ucrania.
Finalmente, Brunetti señaló que junto a Hugo Velázquez, ellos “aún no están haciendo campaña” a diferencia de otros precandidatos.
Lea más: El presidenciable Hugo Velázquez dice que no quiere patrón
“Hay que cortar la brecha entre algunas personas que tienen demasiado poder económico y otras personas que no tienen para dar de comer un plato a sus hijos. Esa asimetría que existe en el Paraguay es lo que no le hace bien al país”, puntualizó.