Los camioneros exigen la reducción del precio del combustible y el aumento del flete a un promedio de G. 420 a G. 480 por tonelada y kilómetro recorrido. Aseguran que actualmente se les está pagando un promedio de entre G. 180 a G. 220 por tonelada y kilómetro recorrido, situación que les genera pérdidas en el rubro.
Uno de los integrantes de los camioneros, Oscar Peralta, explicó que el pedido del transportista es totalmente diferente a las pretensiones de los camioneros. Dijo que los empresarios de transporte de pasajeros exigen subsidio del Estado, mientras que los camioneros piden el aumento de los precios de fletes. Indicó que rechazan el subsidio estatal porque solo beneficia a un sector, pero al final todos los que trabajan terminan pagando, dijo.
Lea más: Camioneros anuncian nuevas movilizaciones desde este lunes
Aseguró que actualmente están trabajando prácticamente para empatar el costo operativo de los camiones de gran porte y que aparentemente el Gobierno quiere exterminar el rubro de camioneros particulares.
En cuanto a sus colegas presos por supuestamente extorsionar al Gobierno, Peralta indicó que están sumamente preocupados por la forma en que el Estado los está utilizando para engañar a la gente y dejar mal a los trabajadores del transporte de cargas. Dijo que el Gobierno nunca presentó las pruebas correspondientes sobre el tema y que injustamente están privados de sus libertades.
Añadió que ante esta situación se vienen cosas peores y que no tienen más que seguir luchando para exigir sus reivindicaciones para que el rubro de los camioneros autónomos siga siendo rentable.