En la agenda del intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR) el gasto en “comunicación” se posiciona como un ítem muy importante, pese a la estrepitosa situación financiera de la Municipalidad de Asunción.
La Dirección de Comunicaciones supondrá un gasto en servicios personales (salarios, bonificaciones, etc.) de G. 3.599 millones, según el presupuesto 2023 de la comuna. Esto significa un promedio de unos G. 300 millones al mes para mantener a sus funcionarios.
Según la planilla de funcionarios dada a conocer durante un viaje de Nenecho, por quien quedó como intendente interino, Álvaro Grau (PPQ), la Dirección de Comunicaciones contaba con 70 funcionarios en junio de este año. Solo 10 aparecen con títulos universitarios, pese a que se espera que en esta dependencia se requiera de profesionales en el área.
Lea más: “Nenecho” presupuestó G. 100 millones mensuales para pasajes y viáticos en el 2023
Además de los gastos citados, también se tienen presupuestados G. 3.912.170.000 para “publicidad”. Si sumamos el gasto que suponen solo los servicios personales de la Dirección de Comunicación, más publicidad y los servicios de comunicación presupuestados, el intendente Rodríguez pretende gastar G. 9.004.149.457 en total.
Comunicación incluye campañas, cartelerías y compra de equipos, afirman
La Dirección General de Comunicación respondió a nuestro diario sobre los montos citados. Explicó que el dinero está presupuestado “con el fin de ampliar los mecanismos de difusión para llegar a la ciudadanía”.
Luego citó unas diez campañas comunicacionales que se deben realizar, como “Chofer responsable: no manejes si consumís alcohol”, “Campaña por Octubre Rosa”, entre otras.
Lea más: Nenecho destinará US$ 104 millones en servicios personales en el 2023
Afirmaron que las campañas necesitan utilización de espacios publicitarios en medios de comunicación, vía pública, medios y plataformas digitales, impresiones, etc.
“A su vez, la Dirección planifica realizar la adquisición de equipos de comunicación audiovisual para coberturas de prensa, como cámaras fotográficas y grabadoras, micrófonos, etc.”, respondieron.
“También tenemos planificada la renovación de la cartelería y señalética de los espacios públicos, como plazas y parques municipales, como así también de los entes descentralizados y móviles institucionales, como los camiones recolectores y compactadores de basura”, agregaron.
Lea más: Aumento salarial en Asunción: Concejales quieren nuevas oficinas y subir sueldos a quienes más ganan
Finalmente, aseguraron que la Dirección General de Comunicación cuenta con 68 funcionarios, distribuidos en: Dirección General de Comunicaciones, Dirección de Comunicaciones y Secretaría Administrativa, además de los departamentos de Marketing, Prensa, Comunicación Digital y Atención al Ciudadano.
Asimismo, también conforman la Dirección General de Comunicación, la Unidad de Audiovisuales, Unidad de Gestión Informativa, Unidad de Monitoreo, Unidad de Respuestas a Medios de Comunicación, Unidad de Denuncias y Reclamos, Unidad de Informaciones y la Unidad de Trámites Municipales.