La comisión lleva el nombre "19 de Abril", en conmemoración del Día del Indígena. La conformación de la comisión de mujeres es apoyada por la Secretaría de la Mujer de este distrito, a cargo de Elvira Villalba.
Villalba indicó que se está apoyando a esta comisión para que puedan hacer productos manuales para la venta y mejorar el sustento de sus familias. Puntualizó que se está preparando una resolución municipal y, una vez reconocida la comisión, ya puede recibir ayuda oficialmente.
Agregó que en la zona de Yalve Sanga existen seis comisiones de mujeres; algunas son más grandes, como la de la comunidad Efeso, que aglutina a mujeres de varias aldeas, pero solo cuentan con una maquina de coser. "Estas mujeres vienen a trabajar a partir de las 13:00, pero muchas veces les faltan los insumos, como la tela y el hilo", dijo Villalba.
También existen otras dos comisiones de mujeres de Villa Boquerón y Urundey y una tercera se está conformando en San Miguel, todas aldeas de indígenas del distrito Loma Plata. La funcionaria señaló que se trabaja de cerca con la Secretaría departamental de la Mujer de Boquerón. Indicó que el ingreso obtenido por las ventas se guarda -una parte- para la compra de insumos y otra para los miembros de la comisión y así mejorar el ingreso de sus familias.