Desde mañana

El efecto se produce casi como en el cuento de la Cenicienta en el que a la medianoche la carroza se transforma en calabazas.

Desde el momento en el que queden definidos los ganadores de las internas coloradas, éstos pasarán inmediatamente a olvidar todos esos discursos cargados de graves denuncias y ácidas críticas hacia sus rivales internos para transformarse automáticamente en líderes amplios y generosos que buscan el consenso democrático de sus fuerzas internas para alcanzar el bienestar de la población.

La película ya la conocemos muy bien, en el partido colorado posarán juntos en los afiches de campaña y en los spots televisivos, unos olvidando las acusaciones de inutilidad y corrupción administrativa hacia quienes ejercen funciones de gobierno, y otros con una repentina amnesia de las críticas con las que atacaban el contrabando de cigarrillos, el lavado de dinero y los vínculos con el crimen organizado.

Todo en una sincronizada conducta colectiva que algunos comunicadores y analistas definen con refinada elegancia como vocación de poder, y no como falta de escrúpulos y de principios para tragar un estanque lleno de sapos con el objetivo de retener el gobierno.

Es una película a la que asistimos desde hace varios períodos, en el que dentro del mismo partido que gobierna al país se plantean los roles de gobierno y oposición.

Claro, esto último ante la debilidad de quienes deben asumir ese rol, que desde mañana deberán tratar también de cohesionarse en ese ejercicio de inclusión que los llevará a otro buen banquete de batracios luego de una campaña en la que se acusaron mutuamente de funcionalidad con el partido colorado a través de sus relaciones con el gobierno o con el cartismo.

La expectativa se centrará entonces en la elección de hoy esencialmente en la definición de las candidaturas presidenciales de la Concertación Nacional y de la Asociación Nacional Republicana, Partido Colorado.

Ya desde mañana comenzará a correr otro reloj, para ver qué tan profundas fueron las heridas del proselitismo como para que se produzcan traiciones o brazos caídos en los poco más de cuatro meses de campaña que quedarán por delante.

Lo novedoso de hoy es también el voto preferencial en las elecciones legislativas y departamentales.

Un sistema que hiperfragmentó y personalizó las campañas electorales, planteando competencias internas dentro de cada movimiento.

Ya con las listas definidas vendrá nuevamente un proceso similar hacia el 30 de abril, pero esta vez entre candidatos que incluso se acusaron mutuamente de hechos de corrupción y que convivirán bajo la misma lista y bandera durante cuatro meses.

Desde mañana viviremos el nuevo capítulo de una serie que bien conocemos.

Un ritual que se cumple periódicamente en el que quienes lideran habitualmente las variopintas como cuestionables encuestas se niegan a debatir con sus oponentes con la idea de que esto podría perjudicarlos electoralmente, algo que en realidad en democracias consolidadas y de alta calidad significaría una pérdida de votos.

Ya desde mañana se comenzará a definir el panorama sobre si la elección presidencial se polariza, algo que claramente conviene a quienes conforman la Concertación Nacional, o si es capaz de surgir con fuerza un tercer proyecto que reste votos, estimulado por sectores afines al partido colorado.

Será esa desde mañana la madre de las batallas.

guille@abc.com.py

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.