BRUSELAS. La victoria del presidenciable liberal, Javier Milei, en Argentina genera inquietud entre legisladores europeos. ¿Afectará al esperado acuerdo de asociación entre Mercosur y la Unión Europea?
BRUSELAS. España, en la presidencia pro témpore de la Unión Europea, ratifica su ambición de cerrar a finales de este año el acuerdo de asociación comercial negociado con el Mercosur. El mayor avance se produjo en 2019 y desde entonces el pacto viene tropezando con inconvenientes.
BRUSELAS. La Comisión Europea (CE) recibió del Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay) un documento que servirá de “base” para intentar cerrar este año el acuerdo de asociación entre ambios, pendiente ratificación por el anexo medioambiental y que fue indicado de “inaceptable” por los negociadores sudamericanos.
MADRID. América Latina y Europa “no están explorando todas las ventajas competitivas que tienen ambos bloques”, asevera el ministro de Economía paraguayo, Carlos Fernández Valdovinos, quien advierte que por ello “finalmente va a ser China quien se coma todo el espacio” comercial y de inversiones en Latinoamérica. Se refirió a la “obsesión” de Europa por nuevas condicionantes sobre política ambiental.
BRASILIA. El Mercosur presentará en septiembre su contrapropuesta a la Unión Europea (UE) en las negociaciones para cerrar un acuerdo comercial, informaron este martes fuertes parlamentarias brasileñas.
El Mercosur ya habría enviado la respuesta a la carta o adenda medioambiental que la Unión Europea remitió a los sudamericanos como exigencia para la ratificación final del acuerdo de libre comercio, pendiente desde hace más de dos décadas, según publica un medio de comunicación de Brasil; que se hace eco de las declaraciones del presidente Lula da Silva. El contenido del anexo medioambiental de los europeos fue publicado por ABC.