Los nuevos sonidos de la música española buscan audiencia en el Reino Unido

Cristina Alonso Pascual Brighton (R.Unido), 17 may (EFE).- Artistas emergentes españoles se acercan al Reino Unido este fin de semana en busca de nuevos públicos a través del festival de música 'The Great Escape', del que España es el país invitado en esta edición.

https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/O46O73WRMJHTBNCKISQ2OBIJQQ.jpg

Cargando...

Celebrado en la localidad costera de Brighton, en el sur de Inglaterra, con el 'indie', el rock y el pop por bandera, los músicos españoles aportaron su propia perspectiva musical, con algunos guiños a la cultura española, como el uso de castañuelas por parte de MAVICA o las referencias culturales en las letras de Depresión Sonora.

Ambos compartieron escenario costero con músicos como Ona Mafalda, LALA HAYDEN, Sila Lua o Mujeres, que levantaron los aplausos y los vítores de la audiencia especializada británica e internacional.

El director de 'The Spanish Wave', organización encargada de seleccionar y traer a los artistas españoles a la costa inglesa, César Andión, se mostró orgulloso de que, tras cuatro años de asistencia, España haya sido invitada como país protagonista.

"Sabemos el talento impresionante que hay en España y tras muchos años de estar por ferias internacionales veíamos que faltaba presencia española; lo que queremos es apoyar al talento", destacó en declaraciones a EFE.

Música sobre el mar

El olor a la sal del mar impregnó el ambiente en un festival, que, en la primera de sus jornadas, dio a conocer una pequeña muestra de la música de MAVICA, Sila Lua, Ona Mafalda y Eva Ruiz al Reino Unido.

Para Ruiz, salir de España implica aprender de nuevos públicos, los cuales, en este caso, se muestran entregados incluso aunque no conozcan las canciones.

"Da igual el lenguaje, el idioma que hables; la música conecta con las personas", aseguró a EFE.

En el segundo día, tanto profesionales como público general pudieron disfrutar de la música de LALA HAYDEN, Mujeres y The Gulps.

También de Depresión Sonora, que, pese a algunos problemas técnicos, consiguió dar vida a su post-punk a orillas del mar en Brighton.

Para Marcos Crespo, cantante del grupo, acceder al entorno musical británico es complicado por la competitividad existente.

Aún así, cree que su música "tiene muchas raíces" también en el Reino Unido, a pesar de la barrera del lenguaje.

"Ese mismo sentimiento que intentas plasmar en las letras, (trato de) plasmarlo en la música, en la actitud y en la intensidad", desveló, como clave para conectar con un público en otro idioma.

Temporada (f)estival

Aunque algunos de los grupos, como Depresión Sonora o Lala Hayden tuvieron más de una actuación a lo largo del fin de semana, los dos días en los que España tuvo un papel protagonista fueron el 16 y el 17 de mayo, jornadas en las que también se celebraron charlas.

La primera de ellas reflexionó sobre el papel de España como puente hacia Europa para los artistas de países latinoamericanos, algo que se ha visto mucho más facilitado gracias a las nuevas tecnologías.

No obstante, como señalaron posteriormente a EFE desde 'The Spanish Wave', todavía se requiere potenciar el 'marketing' de los artistas a nivel local y continuar buscando nuevas estrategias de promoción.

Además, en un contexto de inicio de la temporada de festivales, el viernes se organizó un panel en el que se comentó la explosión en el número de festivales en España, junto al objetivo de atraer un tipo de turismo centrado en la cultura musical y cumplir las demandas de un público que paga cada vez precios más elevados por disfrutar de los conciertos.

El festival 'The Great Escape' cerrará este sábado su edición de 2024, en la que ha contado con más de 500 artistas emergentes de todo el mundo.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...