412° Aniversario Caazapá

Festejos en la tierra del hechizo

La población de Caazapá, floreciente capital del sexto departamento, vive la semana más intensa de enero en el marco de la conmemoración de la fiesta patronal en homenaje a San Pablo Apóstol. A las 08:00 se celebra la misa central en honor del protector.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

CAAZAPÁ (Antonio Caballero, corresponsal). La procesión de la sagrada imagen se realizará al finalizar la misa central que comenzará a las 08:00 en el templo parroquial y que será presidida por el obispo de la diócesis de Villarrica del Espíritu Santo, monseñor Adalberto Martínez Flores. En el marco de los festejos también hoy se realizará la décima tercera edición del Festival del Ykua Bolaños, considerada una de las más grandes de nuestro país, a orillas del mítico manantial que según la leyenda brotó mediante un milagro del fundador de Caazapá, Fray Luis Bolaños.

El distrito de Caazapá antiguamente se denominaba San José de Caazapá y es una de las dos localidades fundadas por el franciscano español Fray Luis Bolaños del sexto departamento. La otra comunidad es Yuty.

El principal punto histórico y religioso de Caazapá, conocida como “La tierra del hechizo y el payé”, es el Ykua Bolaños. Está a un kilómetro de la zona urbana de esta localidad y es el lugar turístico por excelencia de la capital departamental.

El intendente Victoriano López (ANR) aseguró que varios factores convergen armónicamente para que la ciudad de Caazapá presente en la actualidad un aspecto floreciente. Lo más importante es que las autoridades están trabajando institucionalmente, aseguró.

El jefe comunal explicó que todos los sectores de la ciudadanía están colaborando para que Caazapá pueda lucir sus mejores galas para esta fiesta patronal. La agenda de actividades comenzó el 10 de enero con la serenata para recordar los 412 años de fundación y sigue con el día del patrono San Pablo Apóstol.

El intendente dijo que Caazapá está experimentando un crecimiento interesante en los aspectos socioeconómico, cultural y política.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...