Tratar y prevenir la conjuntivitis

¡Qué bella obra de arte! Gracias a la vista podemos percibir un movimiento, diferenciar los colores o, simplemente, apreciar lo que nos rodea. Este sentido, tan esencial para el ser humano, merece el cuidado necesario para su óptimo desempeño.

Cargando...

De acuerdo con ciertos estudios, el 80 % de la información que recibimos ingresa a través de los ojos; de este hecho se deriva la trascendencia de este órgano, cuyo eficaz funcionamiento depende significativamente de los cuidados que le dediquemos. Por ejemplo, es vital un chequeo anual con el especialista, a fin de supervisar en qué condiciones se encuentran los ojos.

El Dr. Walter Martínez Gill, oftalmólogo cirujano, afirma que “es importante el cuidado de los ojos para prevenir inflamaciones o infecciones. Un problema frecuente en este órgano es la aparición de la conjuntivitis, cuya causa puede deberse a la existencia de virus, bacterias, alérgenos o sustancias irritantes”.

El especialista refiere que “el frío es lo que realmente ayuda a aliviar el o los ojos –según sea el caso– afectados ante la presencia de la conjuntivitis, motivo por el cual se deberá aplicar paños de agua fría sobre la zona ocular. Ante esta afección, los colirios antibióticos son aceptables, pero siempre prescriptos por el médico, pues es necesario aclarar que no toda conjuntivitis se debe a un germen. Si se sobreutilizan los antibióticos en colirio, llegará un momento en el que ya no curarán; es decir, no producirán los efectos deseados”.

Además, aconseja “no tocar los ojos, en especial, sin haberse lavado las manos previamente, debido a que la conjuntivitis infecciosa es altamente contagiosa. Por otra parte, tras la ducha habitual es conveniente el empleo de una toalla para el ojo afectado y otra para el resto del cuerpo”.

Martínez Gill recomienda no llevar lentes de contacto durante un episodio de conjuntivitis; se deberá esperar que desaparezca la infección para volverlos a usar.

El médico subraya que “los factores que favorecen esta infección son centrar la vista en un elemento durante períodos largos; por ejemplo, ver televisión por varias horas en el día. También se sugiere el uso de lentes de sol, de modo a evitar la sobreexposición a los rayos ultravioletas, así también para los días en los que hay mucho viento, lo cual podría resecar aún más los ojos y, por ende, agravar la molestia”.

“Las mujeres afectadas por esta inflamación no deberán aplicarse cosméticos en el ojo, pues son sustancias artificiales que podrían empeorar el cuadro. Tienen que saber que, incluso, si perciben que la infección ya ha desaparecido, no deben evitar compartir estos productos de belleza para el rostro”, finaliza.

La manzanilla

La creencia popular señala que ante una conjuntivitis es bueno colocar un puñito de manzanilla en medio litro de agua y dejarlo hervir. Una vez que el preparado descienda a una temperatura templada, se deberá colar y proceder a lavarse los ojos con el mismo.

Sin embargo, el doctor Martínez afirma que “lavarse los ojos con manzanilla suele ser útil, pero, a veces, puede resultar contraproducente, pues la infusión puede contener restos de polvo, lo que agravaría el cuadro del paciente”.

La persona no deberá dudar en acudir al médico si aparece enrojecimiento y picor en el ojo, pues son los principales síntomas de la conjuntivitis. El diagnóstico acertado ayudará a realizar el tratamiento correcto ante esta afección. El reposo en casa es primordial, a fin de evitar la expansión de la enfermedad.

darzamendia@abc.com.py

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...