Polémica por obras de Agustín Barrios

Los reconocidos judicialmente como derechohabientes de Agustín Barrios en Paraguay iniciaron una medida para el cobro de regalías sobre la obra de Mangoré. La guitarrista Luz María Bobadilla reclama la decisión y pone en duda su descendencia.

https://arc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com/public/NTZHHMKQMJG73BV7UWF5YJAKRM.jpg

Cargando...

Manuel Barrios, César Manuel “Lito” Barrios y Gloria María Barrios –reconocidos judicialmente en mayo de este año como derechohabientes de Agustín Pío Barrios, “Mangoré”– enviaron una carta a los guitarristas Luz María Bobadilla, Berta Rojas, Diego Sánchez Haasse y Rolando Chaparro en la que piden llegar a un acuerdo para el cobro de derechos de autor que les corresponde por la interpretación de las obras de Barrios.

La guitarrista Luz María Bobadilla calificó la medida de la familia Barrios como una “traba” a la difusión de la obra del prolífico músico. “Muchos de los proyectos salieron de nuestra gestión personal, no es que nos volvimos ricos grabando y difundiendo la obra de Barrios”, fue lo primero que dijo Bobadilla en declaraciones a Radio Ñandutí.

En la entrevista, puso en duda a la descendencia biológica de los derechohabientes. “Es muy triste que ellos, que se dicen ser herederos –lo cual, la historia sabe que los verdaderos herederos, hijos y nietos de Barrios están en Argentina–. La línea de Lito Barrios es del hermano mayor de Agustín Barrios”, aseguró. Y subrayó: “Yo creo que ellos no tienen una gota de sangre Barrios”.

La guitarrista afirmó que, a partir de la recepción de la carta, dejó de interpretar el repertorio de Barrios, al igual que su colega Berta Rojas y el músico Rolando Chaparro, quien habría parado la grabación de su nuevo disco homenaje. “Estamos dejando de tocar Barrios, de usar el nombre de Barrios, y es algo realmente negativo que en Paraguay esté ocurriendo esto”, agregó.

Bobadilla expresó que esperará a que la obra de Mangoré pase a dominio público –en el año 2015–, antes que negociar con sus derechohabientes.

Gloria Barrios, hija del sucesor Manuel Barrios, abogada y pianista, explicó a ABC Color que la intención de la misiva enviada a Bobadilla, Rojas, Sánchez Hase y Chaparro fue entablar una conversación para escuchar propuestas acerca del uso del repertorio de Barrios.

“Nosotros queremos hablar de la posibilidad de una pequeña compensación, que puede ser pequeña, porque en ningún momento estamos hablando de números en la carta”, señaló. La intención sería lograr autorizar un contrato anual, o como las partes decidan, que les diera la posibilidad de ejecutar libremente, grabar discos, realizar eventos, etcétera.

“Todos piensan que somos unos bandidos, que estamos lucrando y no ocurre eso. Los mejores van a quedar, seguramente va a ser un filtro. Los mejores artistas van a tocar Barrios y toda la vida van a hacerlo”, afirmó.

En cuanto a la supuesta limitación del uso de la obra de Barrios reclamada por Bobadilla, la abogada señaló que “en ningún momento tuvimos la intención prohibir que toquen”. Asimismo, agregó que llegó a un acuerdo con la guitarrista Berta Rojas, con quien –mencionó– tuvieron una “excelente apertura”. “Ella entendió, incluso vino a casa, conversamos y habló con otros colegas abogados que trabajan con nosotros”.

Los derechohabientes analizan actualmente ceder los derechos a una sociedad de gestión colectiva extranjera, que –según acotó Barrios– podrá tomar medidas más duras y exigentes.

En cuanto a la duda que puso Bobadilla respecto a la descendencia real de su familia, Barrios se mostró dolida y propuso a la guitarrista “leer una copia del expediente”. “Puede ver el árbol genealógico, cualquier aporte que tenga que nos haga llegar, porque es fácil criticar”, indicó. “Ella es historiadora también, pudo haber incluso solicitado que se abra una sucesión en otro país, solicitando a supuestos herederos con mejores derechos”.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...