Más risas, más acción, más “minions”

Aunque carezca de la profundidad emocional de un film de Pixar, “Mi Villano Favorito 2” lo compensa con ingentes dosis de humor visual, resultando en una de las películas más consistentemente divertidas de lo que va del año.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

Hablando desde un punto de vista personal, amo la sensación que deja una película que sorprende satisfactoriamente.

Debo decir que no esperaba demasiado de “Mi Villano Favorito 2”, la secuela de un exitoso film animado de 2010 que presentó al mundo a Gru, un villano cuya vida cambiaba cuando adoptaba a tres niñas huérfanas. Era una película encantadora y divertida, pero nada fuera de este mundo y relativamente olvidable salvo por los hilarantes “minions”, las amarillas criaturas al servicio del protagonista Gru, que se robaban la película.

Por lo tanto, no esperaba que la secuela que el viernes llegó a nuestras salas me sorprendiera demasiado; estaba seguro de que iba a encontrarme con la misma mezcla efectiva pero repetida de humor físico, referencias a la cultura pop y sentimentalismo que marcó a la película original y a la mayoría del género animado hollywoodense, más allá de la filmografía de Pixar o algunas de las obras de DreamWorks.

Y así fue, todos esos elementos estaban de vuelta. Hay referencias gratuitas sobre películas de hace 25 años, un argumento que que va exactamente a donde uno esperaría que vaya una trama sobre un padre soltero, y los “minions” siguen con sus locuras.

Sin embargo, mientras que no innova, “Mi Villano Favorito 2” hace algo similarmente loable: mejora la fórmula que ya empleó la primera película, produciendo una serie casi ininterrumpida de momentos divertidos de ingenio visual y de locas ocurrencias de los “minions”.

De nuevo hablando personalmente, no me había reído tanto en una película desde la fantástica “21 Jump Street” el año pasado.

El argumento del film encuentra a Gru como un feliz padre, consintiendo a sus tres hijas adoptivas y dejando atrás su profesión de supervillano para convertirse en un legítimo empresario. Sin embargo, es reclutado forzosamente por la Liga Anti Villanos, una organización dedicada a combatir el crimen a escala global, para ayudar a detener a un supercriminal que robó un peligroso químico.

No sé si los “minions” puedan sostener por sí solos una película -algo que aparentemente va a ocurrir-, pero como apoyo en la nueva historia de Gru vuelven a brillar, de nuevo robándose algunos de los momentos más memorables de la película, desde alocadas fiestas hasta la interpretación de una balada romántica; mientras menos se diga de ellos para no arruinar sorpresas, mejor, pero esta secuela trae más y mejores momentos de estos personajes amarillos.

Mencioné “21 Jump Street” como referencia a la frecuencia con la que la película arranca risas, aunque creo que una comparación más adecuada -salvando las diferencias- sería el clásico “¿Y dónde está el piloto?”, ya que como aquella clásica película de Jim Abrams y los hermanos Zucker, “Mi Villano Favorito 2” logra un buen balance entre líneas de diálogo ingeniosas y, principalmente, excelentes chistes visuales y comedia física.

Parte de la comedia del film cae en el campo de lo extremadamente infantil -armas de flatulencias, una cita particularmente accidentada, etcétera-, pero la mayor parte del film logra balancear un hilarante absurdismo -hay una breve pero fantástica escena en la que Gru explica el pasado del antagonista de la película-, comedia más corriente pero muy bien realizada -dos muy graciosas escenas de baile- y acción, como una espectacular secuencia al principio y un ingenioso clímax que logra referenciar al mismo tiempo a películas de acción como la saga “Rambo”, el cine de zombis moderno, las películas de James Bond y videojuegos bélicos como la saga “Call of Duty”. Mi punto: hay de todo para todos, y todo entre bueno y excelente.

El diseño de los personajes también es un gran punto a favor para la película, un factor aún más crítico en esta secuela. Nada que añadir en personajes como Gru o el Dr. Nefario -que lastimosamente pasa gran parte de la película fuera de pantalla-, pero los realizadores evidentemente prestaron mayor atención al detalle en las hijas de Gru y en los “minions”; las primeras transmiten aún más ternura, mientras que los segundos logran causar risas solo con la forma en que su demente felicidad está animada, en sus gestos y en sus expresiones faciales.

Los personajes nuevos también están excelentemente diseñados y animados, en especial la agente Lucy Wilde, la excesivamente entusiasta asistente de Gru en su misión, que es enormemente expresiva. En cuanto al villano del film, no diré nada más allá de que es una buena fuente de risas, el resto es para descubrirlo en la sala de cine.

Lamentaría que la trama sea tan predecible y que los momentos emocionales son algo superficiales, pero la verdad es que nadie en la sala llena en la que vi la película parecía molestarse, y en realidad a mí tampoco me molesto; lo noté, pero estaba muy ocupado riendo.

Si tengo una queja que realmente pueda considerarse como tal es que el doblaje era por momentos demasiado “mexicano”, algo que se entiende en el par de personajes que son explícitamente mexicanos, pero no tanto en personajes como Gru, que habla con acento europeo oriental. No pasa, sin embargo, de una molestia menor que al final no desmerece en lo absoluto los logros de la película.

Lastimosamente no hay salas en Paraguay que muestren la película en inglés subtitulado, por lo que nos quedaremos con las ganas de escuchar el trabajo de Steve Carrell, Kristen Wiig, Benjamin Bratt y compañía por el momento.

“Mi Villano Favorito 2” es una fantástica comedia, accesible para gente de todas las edades, que no aspira a nada más que hacer reír, y logra cumplir con esa misión de manera ejemplar.

-------------------------------------------------------------------------------

MI VILLANO FAVORITO 2 (Despicable Me 2)

Dirigida por Pierre Coffin y Chris Renaud

Escrita por Ken Daurio y Cinco Paul

Producida por Janet Healy y Christopher Meledandri

Edición por Gregory Perler

Banda sonora compuesta por Heitor Pereira y Pharrell Williams

Voces: Steve Carrell, Kristen Wiig, Benjamin Bratt, Miranda Cosgrove, Elsie Fisher, Russell Brand, Steve Coogan, Pierre Coffin, Chris Renaud, Ken Jeong, Dana Gaier y Moisés Arias

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...