Uninter entrega más de 1.000 becas a jóvenes sobresalientes del Alto Paraná

CIUDAD DEL ESTE. La Universidad Internacional Tres Fronteras (Uninter) entregó más de 1.000 becas de grado a jóvenes sobresalientes del Alto Paraná, en el marco del cierre de su proyecto “Becas Makro - Segunda Generación”. Esta iniciativa tendrá un fuerte impacto social en el departamento al considerar que llegará a varios distritos del interior.

La rectora de la Universidad Internacional Tres Fronteras (Uninter), doctora Natalia Duarte, dirigiéndose al público durante el acto de entrega de becas.
La rectora de la Universidad Internacional Tres Fronteras (Uninter), doctora Natalia Duarte, dirigiéndose al público durante el acto de entrega de becas.

Cargando...

La sede central de la Uninter en Ciudad del Este fue escenario del acto de clausura de “Becas Makro - Segunda Generación”. Estuvieron presentes las principales autoridades de la institución académica, intendentes de diferentes distritos del Alto Paraná, representantes de entes aliados y jóvenes beneficiarios.

Este proyecto tiene como propósito promover la formación y el acceso a la educación superior de calidad llegando a todos los municipios del departamento. Se brindará oportunidad a más de 1.000 jóvenes sobresalientes con becas para 11 carreras de grado universitario.

Las ofertas académicas se enmarcan en áreas de Ciencias, Tecnología y Producción, de Ciencias Empresariales, Ciencias Sociales y Ciencias de la Salud. En la ocasión los jefes comunales firmaron un acuerdo con la Uninter para que el beneficio llegue a los estudiantes de su comunidad. También se realizó la entrega de becas a los jóvenes.

Al respecto, la rectora de la universidad, doctora Natalia Duarte, calificó de histórica la alianza estratégica con el sector público y privado, que permitió la entrega de las becas por parte de la Uninter. Asimismo, valoró el impacto social que tendrá en la región.

“Esto es demasiado importante porque nosotros tenemos un porcentaje muy reducido de estudiantes que acceden a la universidad y esa brecha queremos superar, queremos un Alto Paraná que se desarrolle y para que eso se dé tenemos que ayudar en la formación de competencias, de habilidades y sobre todo tenemos que evitar el desarraigo”, dijo.

Lea más: UnInter celebra 20 años de prestigio académico y contribución al desarrollo del país

Agregó que el joven estudiante que tiene que migrar a otras ciudades para formarse muchas veces ya no regresa a su comunidad. Sostuvo que la intención es que el aprendizaje se quede en la región para que a través de las profesiones se genere desarrollo. “Estamos convencidos de que este proyecto va a generar un antes y un después en cada una de las ciudades”, sostuvo.

Proyecto en honor a fundadores

La rectora de la universidad detalló que la universidad nació en el 2003 y en ese entonces estaba situada en un edificio que llevaba el nombre de Makro y en donde cada alumno era una esperanza de crecimiento de la institución, que hoy tiene más de 20 años de trayectoria académica.

“Por eso le llamamos Makro - Segunda Generación, porque hoy queremos en honor a nuestros fundadores llenar las aulas con estudiantes y sabemos que una de las razones por las cuales no acceden es por la dificultad económica. Entonces tenemos alianzas con algunos bancos para créditos universitarios, apuntando a posgrados, y tenemos las Becas Makro en alianza con municipios y las empresas”, expuso.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...