Alcaldesas de ocho países se comprometen a promover una “gobernanza local inclusiva”

LA PAZ. Alcaldesas de municipios de Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, España, Honduras, México y Perú se comprometieron este viernes a promover una “gobernanza local inclusiva” para que las mujeres estén representadas en las instancias de tomas de decisiones, al concluir un encuentro en la ciudad boliviana de Santa Cruz.

Alcaldesas de municipios de Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, España, Honduras, México y Perú se comprometieron este viernes a promover una "gobernanza local inclusiva" para que las mujeres estén representadas en las instancias de tomas de decisiones, al concluir un encuentro en la ciudad boliviana de Santa Cruz.
Alcaldesas de municipios de Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, España, Honduras, México y Perú se comprometieron este viernes a promover una "gobernanza local inclusiva" para que las mujeres estén representadas en las instancias de tomas de decisiones, al concluir un encuentro en la ciudad boliviana de Santa Cruz.Juan Pablo Roca

Cargando...

En la declaración del primer Encuentro Internacional de Alcaldesas por la Salud, el Bienestar y la Equidad, las autoridades participantes acordaron reconocer y promover la participación “activa y equitativa de las mujeres en la gestión local, garantizando su representación en todas las instancias de toma de decisiones”.

También se comprometieron a impulsar el desarrollo económico sostenible en sus municipios con un reconocimiento del “valor del cuidado como motor de la economía” y la promoción de políticas “que fomenten la equidad de género en el acceso a oportunidades económicas”.

Las alcaldesas buscarán promover una “gobernanza local inclusiva y participativa que involucre a todas las partes interesadas” en la toma de decisiones sobre la salud y el bienestar de las comunidades.

Además fortalecerán la colaboración entre sus municipios para promover políticas y programas “que mejoren la salud y el bienestar” de las comunidades, dentro de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Finalmente, las autoridades se comprometieron a "contribuir" con sus liderazgos y experiencias al "Movimiento Regional de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables de las Américas (MCCS) y a su Comisión Temática de Alcaldesas por Municipios Saludables".

El encuentro fue organizado por la Asociación de Concejalas y Alcaldesas de Bolivia (Acobol) con apoyo de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS Bolivia) y del Gobierno de Canadá, dentro del proyecto ‘Mejorando la salud de las mujeres y adolescentes en situación de vulnerabilidad’.

Durante dos días, las alcaldesas dialogaron sobre participación política y la gobernanza para la salud y el bienestar, con miras a fortalecer el liderazgo de las mujeres en la gestión municipal y promover la igualdad de género, entre otros objetivos.

El evento fue la continuidad de una serie de acciones en el marco del MCCS, una plataforma regional de Gobiernos locales con más de 30 años y que agrupa a municipios, alcaldías, cantones, ciudades, comunas, comunidades y mancomunidades.

La declaración de Santa Cruz reconoció el “papel clave” de los gobiernos locales y el liderazgo de las alcaldesas en la promoción de la salud, el bienestar y la equidad “de las personas, familias y comunidades” y resaltó que la salud, además de ser un derecho “fundamental”, es un “recurso clave” para el desarrollo económico y social.

También valoró que el MCCS es una plataforma “integral e integradora donde se implementan diversas iniciativas de salud que coexisten sinérgicamente” en los niveles locales, lo que ofrece oportunidades “para la construcción de alianzas estratégicas”.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...